

Los Habanos Cohiba Behike son mucho más que simples puros premium; son una obra maestra de la artesanía cubana, un símbolo de prestigio y exclusividad que ha cautivado a aficionados y coleccionistas en todo el mundo. Desde su lanzamiento en 2010, la Línea Behike ha sido sinónimo de innovación, calidad y tradición. Con su ligada única que incorpora las raras hojas de Medio Tiempo, su presentación impecable y su sabor inigualable, los Behike representan la cúspide de la experiencia del Habano.
Nombres como Racso Fernández Ortega, Investigador Auxiliar ICAN, el productor Nelson Rodríguez Pérez, la experta Ana Isel Mederos, y Armando Arroyo y José María López Inchaurbe están ligados al nacimiento, desarrollo y futuro de la Línea Behike, la más exclusiva de Habanos, S.A.
Entre las figuras clave en el mundo de los Habanos, destaca José María López, Vicepresidente de Desarrollo de Habanos, S.A., quien ha estado involucrado en la creación y evolución de algunas de las marcas más prestigiosas de la industria, incluyendo la Línea Behike.
Lee el artículo completo aquí
López Inchaurbe destaca que la principal diferencia de la Línea Behike radica en la incorporación de las hojas de Medio Tiempo, provenientes de la región de Vuelta Abajo en Pinar del Río, al occidente de Cuba. "Estas hojas, que se encuentran en la parte más alta de la planta, otorgan al tabaco una fortaleza y un aroma únicos debido a su alto contenido de aceites esenciales", explica.
Además, resalta la presentación premium de los Behike, con estuches lacados en negro y anillas de alta calidad que incorporan elementos de seguridad únicos.
"El Medio Tiempo es el alma de los Cohiba Behike. Su exclusividad y calidad son incomparables", dijo, para luego agregar que "en Habanos, buscamos siempre sorprender a nuestros consumidores. La incorporación del BHK 58 es un ejemplo de nuestra constante innovación."
López Inchaurbe recuerda con especial cariño el proceso de recuperación de las hojas de Medio Tiempo, una práctica que se había perdido con el tiempo. "Fue un esfuerzo monumental, pero valió la pena"
Por su parte, Racso Fernández Ortega es un investigador especializado en la historia y cultura del tabaco en Cuba. Sobre el término "Behike" explica que proviene de las sociedades aborígenes de las Antillas mayores, donde designaba a un sanador o chamán. "El Behike era una figura central en la comunidad, encargado de comunicarse con las deidades y curar a los enfermos. Fumar tabaco era parte de sus rituales de meditación y purificación."
"El Behike no es solo un nombre; es un legado cultural que conecta el pasado con el presente. Cuando fumas un Behike, estás participando en una tradición que se remonta a siglos atrás", aseguró.
“Sutileza. Esa es la palabra que mejor describe al Behike. Su aroma y sabor trascienden el momento, invitándote a una experiencia única", apuntó.
Los Habanos Cohiba Behike son mucho más que un producto de lujo; son una expresión de la rica historia y cultura tabacalera de Cuba. Desde su ligada única con hojas de Medio Tiempo hasta su presentación impecable y su sabor inigualable, la Línea Behike representa lo mejor de la artesanía cubana.
En un mundo donde la exclusividad y la calidad son cada vez más valoradas, los Cohiba Behike siguen siendo un referente indiscutible para los amantes del Habano.







