Hot dog, historia de un dachshund hecho bocadillo

Creado:
Autor:
Credito
Gabriela Sánchez
Categoría
Hot dog

Cada 24 de abril celebramos al Hot Dog, de una manera especial. Con tantísimos adeptos alrededor del mundo, era imposible que no tuviera asignada una fecha en el calendario. Este bocadillo “salvavidas” de meriendas e incluso comidas que nació del ingenio popular de la gastronomía callejera hoy es un imprescindible de las cartas de cafeterías de cualquier latitud. 

Cada país lo ha adoptado no solo con su propio nombre o adaptación lingüística sino también con salsas y diferentes acompañamientos para complementarlo. Así deriva en múltiples versiones. 

El hot dog, más alemán que americano

Aunque hoy el hot dog se asocia con Estados Unidos, su verdadera cuna está en Alemania. El precursor del plato moderno  es una salchicha ahumada y especiada conocida como Frankfurter, típica de la ciudad de Frankfurt. La elaboración tiene sus orígenes a mediados del siglo XIX y una curiosa leyenda la vincula con la raza de perro dachshund, conocida popularmente como perro salchicha.

Su arribo a Estados Unidos ocurrió tras la emigración alemana a América y a una persona en particular: el carnicero germano Charles L. Feltman, quien instaló en Coney Island, Nueva York, un puesto ambulante donde vendía estas salchichas dentro de un pan alargado, cual comida ideal para días ajetreados. Fue entonces que adquirió el concepto actual de hot dog, tras una viñeta divertida con la frase  “Get your hot dog” y una ilustración de un perro dachshund dentro de un pan popularizada en la venta del producto en partidos de beisbol. 

Variedades del hot dog

Incluso al interior de Estados Unidos la receta ha encontrado identidad propia por regiones, y por supuesto también en el resto de países. Estas son algunas de las más populares:

  • New York Style: con chucrut y mostaza picante
  • Chicago Dog: incluye tomate, cebolla, pepinillos, mostaza y apio en salmuera.
  • Detroit Coney Dog: cubierto con carne picada, cebolla y queso Cheddar.
  • Atlanta Dog: servido con ensalada de col.
  • Sonoran Hot Dog (México): envuelto en bacon, con frijoles, salsa y jalapeños.
  • Completo (Chile): con palta (aguacate), mayonesa y tomate.

Lee también: Bikini, el bocado estrella de los restaurantes

Credito
Gabriela Sánchez