Michelada tradicional, chelada y cubana: los 3 cócteles mexicanos más populares

Michelada tradicional, chelada y cubana: los 3 cócteles mexicanos más populares
En el universo infinito de la cerveza, hay a quienes les gusta la más tradicional, mientras que otros buscan en ella otros sabores que completen la experiencia. La michelada tradicional, la chelada y la michelada cubana son los combinados mexicanos de cerveza que triunfan en todo el mundo.
Michelada
Michelada
Redacción Excelencias Gourmet title=
Redacción Excelencias Gourmet
Sábado, Agosto 23, 2025 - 12:00

Aunque existen muchos que prefieren tomar cerveza de la manera más tradicional, existen opciones para todos los gustos. Entre los cócteles con cerveza más populares, la michelada y sus hijas, la chelada y la michelada cubana con las reinas. En el universo dónde la cerveza es la protagonista, la favorita tan sólo depende de tus deseos.

Precisamente, estos tres combinados mexicanos son algunas de las variantes por las que muchos se decantan gracias a su sabor y frescor. Sigue leyendo para descubrir qué diferencia a cada uno de estos cócteles y algunas recetas de chelada para los amantes de la innovación - y de la fruta. Excelencias Gourmet quiere hacer de tu tarde de verano una jornada un poco más fresca, sabrosa y divertida.

Conoce otro cóctel que sabe a México: Cóctel Frida Kahlo, homenaje artístico en la copa

¿Cuál es la diferencia entre michelada tradicional, chelada y michelada cubana?

En México se dice que la michelada es un invento 100% mexicano. Hay quienes apuntan a que nació en el Club Deportivo Potosino, en San Luis Potosí, supuestamente gracias a Michel Ésper, quien pedía su cerveza con limón, sal y hielo. Otros refieren a que el nombre de esta preparación popular es simplemente una deformación del lenguaje (“mi chela helada”=michelada).

  • Michelada tradicional: cerveza (clara u oscura), jugo de limón, sal, salsa inglesa, jugo Maggi y hielos.
  • Chelada: cerveza con hielo, sal y limón.
  • Michelada cubana: cerveza -de preferencia oscura-, limón y sal, jugo de tomate, salsa inglesa, salsa Tabasco y salsa Valentina. En este últmo caso, se sirve con el vaso escarchado con sal y chile en polvo.

3 tipos de chelada

Chelada tradicional

Ingredientes

  • Cerveza clara u oscura
  • Limón verde
  • Sal
  • Hielos (opcional)

Preparación: empapa de sal el borde del vaso, añade el jugo de limón, hielos si los quieres y, finalmente, vierte la cerveza.

Chelada de piña y melón

Chelada de piña y melón
Chelada de piña y melón (Foto: monin.com)

Ingredientes

  • 20 ml de saborizante de Melón Cantaloupe (Rock Melon Cantaloupe)
  • 30 ml de jugo de piña
  • 15 ml de jugo de limón verde
  • 205 ml de cerveza lager
  • Hielo picado
  • Cantalupo, pimienta, piña para decorar

Preparación: llena un vaso alto con hielo picado y combina los ingredientes. Revuélvelo antes de tomarlo con una cuchara alta para que se mezclen bien los ingredientes. 

Chelada de mango

Chelada de mango
Chelada de mango (Foto: monin.com)

Ingredientes

  • 15 ml de tequila Premium Silver
  • 22 ml de sirope de Spicy Mango
  • 7 ml de jugo de limón
  • Cerveza clara
  • Hielo

Preparación: llena el vaso de hielo, coloca los ingredientes en el orden mencionado. Mezcla, serve y decora. 

 

 

Fuente: michelada.mx, monin.com, MB by Marco Beteta
 

¿Sabías qué?