
El colesterol puede provocar daños cuantiosos en nuestra salud, sobre todo cuando sus valores se encuentran elevados. Una dieta balanceada, pobre en grasas y acompañada de actividades físicas, puede reducir significativamente estos altos valores, pero ¿cuáles son los alimentos que debemos evitar?
Carnes y embutidos: Los cortes de carne o cerdo deben ser magros, esto quiere decir que no tienen que tener grasa visible, es preferible que consuma carne de pollo, pavo, conejo, liebre o perdiz que son menos grasosas, siempre y cuando tenga el cuidado de retirarles la piel. De los embutidos la morcilla es la que menos contenido graso tiene.
Vísceras y mariscos: los mariscos poseen alto contenido de colesterol por lo tanto debe moderar su consumo, así como también los riñones, el hígado, los sesos y las mollejas.
Limite el consumo de huevo a tres por semana, pero no lo elimine de su dieta porque es un alimento muy enriquecedor y completo, puede consumir su clara sin inconvenientes ya que la mayor concentración grasa está en la yema del mismo.
Los quesos curados de tipo sardo provolone o fontina, deben consumirse moderadamente, es preferible el queso desnatado o blanco.
Debe evitar los alimentos precocidos, preparados o listos para calentar.