La Escherichia coli enteroinvasiva, una enfermedad de mucho cuidado

La Escherichia coli enteroinvasiva, una enfermedad de mucho cuidado
<p> La E coli enteroinvasiva es una enfermedad inflamatoria&nbsp; de la mucosa y la submucosa intestinal. La enfermedad comienza con c&oacute;licos abdominales intensos, malestar generalizado, expulsi&oacute;n de heces acuosas, tenesmo y fiebre, y en menos de 10% de los pacientes&nbsp; evoluciona hasta la expulsi&oacute;n de m&uacute;ltiples heces escasas y liquidas que contienen sangre y moco.</p>
Por: Msc Dr. José A. Jorge Valera y Msc Dr. Acela Cruz Trujillo title=
Por: Msc Dr. José A. Jorge Valera y Msc Dr. Acela Cruz Trujillo
Domingo, Julio 10, 2011 - 22:15

¿Cuál es el agente que causa la enfermedad?

Es causada por cepas  de E. coli enteroinvasiva (EIEC), y están íntimamente relacionadas con la Shigella .spp.

Periodo de incubación: De 12 a 72 horas siguientes a la ingestión de alimento contaminado. Una secuela común asociada con la infección, especialmente en casos pediátricos, es el síndrome urémico hemolítico (SUH).

¿Cómo se transmite?

Es por los alimentos contaminados con E. coli. (EIEC).

¿En qué países se presenta con mayor frecuencia?

Su distribución es mundial y su reservorio  son los humanos.

¿Cómo se transmite?

Dura mientras se excretan las cepas de (EIEC).

¿Cuáles son las medidas preventivas?                                                                                                                                                                                                                                          

1-Adecuada cocción de los alimentos.
2-Correcta manipulación de los alimentos.
3-Garantizar el consumo de aguas tratadas y evitar contaminación cruzada.

Fuente: ABC de la Higiene. Ministerio de Salud Pública. Manual para el Control de las Enfermedades Transmisibles. OPS/OMS