
Abril dará la bienvenida a Sabor Bogotá, una iniciativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Colombia que pretende llevar a su capital un conjunto de actividades gastronómicas para destacar la cultura e identidad de este país. La agenda abarcará lo que resta de año con “un no parar” de festivales culinarios.
Hasta el 24 de abril permanece abierta la convocatoria para la inscripción de cocineros, chefs y establecimientos que quieran participar en las 12 iniciativas que comprende el proyecto. A pesar de que las especialidades tradicionales como el ajiaco santafereño, la fritanga, los postres o el pan serán los protagonistas también habrá espacio para productos internacionales.
De ahí que se diseñen varias categorías de carácter competitivo: Cocina Internacional, Cocina Regional, Cocina Tradicional (ajiaco, fritanga, empanadas), Corrientazo, Pan y repostería, Postres y Empanada bogotana.
Lee también: Diciembre en Bogotá, tradiciones y sabores de fin de año
Doce festivales para saborear la ciudad
- Parrilla Fest (4-6 abril): protagonizado por sabores ahumados y cocina al fuego.
- Festival del Arroz (16-18 mayo)
- Festival del Postre (31 mayo)
- Festival de la Lechona (28-30 junio): homenaje a un clásico de la gastronomía colombiana.
- Festival de la Fritanga (7-10 agosto y 3-5 octubre)
- Festival de la Bogotaneidad (segunda semana de agosto)
- Festival Macarenazo (7 septiembre). Su sede será el barrio La Macarena, reconocido por su variedad y creatividad gastronómica.
- Carnaval de las Carnes - Festival del Asado (17-19 octubre) dedicado a la parrilla y los sabores ahumados
- Festival del Día de Muertos (31 octubre 31 y 1 noviembre) en homenaje a la cultura mexicana
- Gala de premiación - Sabor Bogotá (tercera semana de noviembre)
- Festival del Tamal (13-14 diciembre): cierre navideño con sabor tradicional.
- Feria Gastronómica de Navidad (segunda semana de diciembre)
La Gala de premiación tendrá lugar la tercera semana de noviembre. Más allá de potenciar las virtudes de la cocina bogotana, la estrategia de Sabor Bogotá busca potenciar sobre todo el turismo gastronómico, dinamizar la economía y fortalecer el sentido de pertenencia entre los habitantes.