El Premio Nacional de Escritura Gastroturística de Colombia celebrará su gala el 21 de octubre en Bogotá, unos galardones que rienden homenaje a escritores y la riqueza cultural del país.
Descubre Gastrofest 2025, un evento gastronómico implicado en el desarrollo sostenible de Colombia, que se celebrará del 4 al 19 de octubre en Bogotá y Cundinamarca. Coincidiendo con el Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, pronto se conocerán los 200 establecimientos participantes.
Descubre cómo comer rico y barato en Medellín. Con precios desde $85.000 COP (20 USD), hasta el 11 de mayo Medellín Gourmet 2025 reúne a más de 130 restaurantes y chefs reconocidos.
Colombia anuncia la 2ª edición del Premio Nacional de Escritura Gastroturística, que impulsa la cultura, el turismo y el talento literario del país.
Descubre todo sobre Sabor Bogotá 2025: una agenda con 12 festivales gastronómicos
Por fin juntos, la nueva Club Colombia con Café Juan Valdez sin alcohol
la lechona se ha convertido en el mejor plato del mundo (según lo publicó el famoso ránking de Taste Atlas, hace unos días), Colombia lo convierte en su plato estrella, como no podría ser de otra forma, y lo pone en la mesa de Navidad.
Finaliza el 2024 con uno de los eventos más representativos de Bogotá: la feria artesanal más importante del país, Expoartesanías, organizada por Corferias y Artesanías de Colombia. Los asistentes podrán disfrutar del evento entre el 4 y el 17 de diciembre.
Sabores de Caldas se consolida como el evento gastronómico más importante de la región, con el propósito de exaltar su riqueza culinaria y cultural. Durante la versión 2024, el evento tuvo presencia en cinco municipios: Anserma, Marquetalia, Aguadas, Victoria y Riosucio. En estos escenarios se visibilizó a pequeños productores y artesanos, impulsando la economía local y promoviendo sus costumbres y entorno cultural.
En Fruit Attraction, más de 60 empresas ecuatorianas y colombianas buscan fortalecer su presencia en el competitivo mercado europeo y explorar nuevas oportunidades comerciales.
Del 22 al 29 de agosto, en las ciudades de Cartagena, Jericó, y Bucaramanga, se llevará a cabo, el I Campeonato Nacional del Cebiche, organizado por Club Mundo Culinario Internacional, cuya directora general, la chef Malak Moros, gestora del evento, manifiesta su intención de fomentar así, la preservación de la preparación original del plato de bandera peruano, con más de tres mil años de antigüedad, y de posicionar el cebich
El Foro Gastronómico Internacional de Alimentarte celebra su décimo primera edición los días 28 y 29 de mayo de 2024.
Con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur, y en colaboración con el Basque Culinary Center, este evento reúne a líderes nacionales e internacionales del sector para abordar los temas más relevantes en la industria de la gastronomía.
La obra tiene el propósito de promover doce preparaciones que han sido representativas para la cocina bogotana desde el siglo XIX; argumentando que algunas de ellas aún son populares, pero otras han perdido vigencia y son escasos los lugares en donde se elaboran.
La cultura está compuesta por tantos elementos que unirlos bajo un sabor parece lo suficientemente complicado como para no intentarlo, sin embargo, Sampuí se ha arriesgado y al parecer lo está consiguiendo. Y además, están conquistando los paladares del resto de continentes.
Nuestra Misión es preservar, divulgar, promover la Cultura de nuestra región mediante el Patrimonio Material e Inmaterial, recopilar saberes del cultivo de las Semillas Nativas la gastronomía, tejeduría y la oralidad como ejes fundamentales de nuestra identidad y base para una experiencia de turismo gastronómico de inmersión en la sabiduría Campesina.