
La ciudad de Barcelona se prepara para recibir la 31ª edición de Seafood Expo Global, el evento más importante del mundo especializado en productos del mar. Del 6 al 8 de mayo de 2024, el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona será el epicentro de la industria pesquera y acuícola internacional, con la participación de expositores procedentes de 79 países.
El evento, también conocido como Seafood Processing Global, se consolida como una plataforma clave para la promoción de la sostenibilidad en la industria de productos marinos, abordando las tendencias emergentes en tecnología, marketing y desarrollo de mercados.
Conferencias con foco en sostenibilidad e innovación
El programa de Seafood Expo Global 2024 incluye más de 20 sesiones lideradas por 80 expertos internacionales del sector. Las temáticas se centrarán en la descarbonización de la pesca, el envasado sostenible, la acuicultura de bajo impacto ambiental y otras prácticas esenciales para el futuro del ecosistema marino y la economía azul.
Entre los participantes destacados se encuentran representantes del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) y la Organización Mundial del Comercio (OMC). Estas entidades abordarán los retos actuales del comercio pesquero, las implicaciones medioambientales de la sobrepesca y el valor de integrar tecnologías innovadoras con prácticas tradicionales.
Barcelona: capital global de la gastronomía marina
El encuentro no solo impulsa el intercambio comercial, sino que también posiciona a Barcelona como un referente internacional en gastronomía marina, conectando a productores, distribuidores, restauradores y chefs especializados en productos del mar. En este contexto, el evento se alinea con los objetivos del turismo gastronómico sostenible y el desarrollo de cadenas de valor responsables.