

Por primera vez el Concurso Cocinero del año, que organiza el Grupo Caterdata, dedicará una edición especial al sector de la carne de caza, en alianza con Venari, la primera escuela gastronómica del mundo especializada en cocina cinegética. Será el próximo 22 de octubre, en el Palacio de Valdeparaíso de Almagro (Ciudad Real) que se batirán por el título 6 chefs españoles de excelencia gastronómica nacional.
El certamen nace con la misión de reivindicar el papel de la carne de caza en la alta cocina, resaltando su valor sostenible, su versatilidad y el respeto al producto. “El nivel de los seis concursantes seleccionados es sobresaliente. Cada uno aporta una visión única de la cocina cinegética, aunque todos coinciden en el talento, la pasión y el respeto por la materia prima”, destacó Florencio Rodríguez, director de Venari.
Los seis finalistas del Concurso Cocinero del Año de carne de caza
Los concursantes de esta edición inaugural suman un notable palmarés: dos estrellas Michelin, una estrella verde y tres soles Repsol. Sus nombres:
- Jorge Asenjo – Restaurante Barro (Ávila), con 1 estrella Michelin y 1 estrella verde.
- Paula Gutiérrez – Restaurante Víctor Gutiérrez (Salamanca), con 1 estrella Michelin y 2 soles Repsol.
- Beñat Ormaetxea – Restaurante Jauregibarria (Vizcaya) con 1 sol Repsol y recomendado en la Guía Michelin.
- Roger Julián – Simposio Restaurante (Valencia) recomendado en la guías Michelin y Repsol.
- Nacho Rojo – Restaurante Onírica (Burgos).
- Taigoro Suzuki – i+T Restaurante (Salamanca).
La dinámica de la competencia comprenderá la preparación de tres platos: un aperitivo, una propuesta libre y un principal a base de ciervo o jabalí. Asimismo, se entregarán reconocimientos al mejor aperitivo y a los mejores platos principales.
¿Quiénes decidirán quién es el mejor cocinero del año de carne de caza?
Para la elección de este título, se conformó un jurado con la presidencia de Luis Alberto Lera (Restaurante Lera, Zamora), acompañado por cocineros reconocidos como Iván Cerdeño (dos estrellas Michelin), Fran Martínez (dos estrellas Michelin), José Antonio Medina (una estrella Michelin), Miguel Carretero (una estrella Michelin), Juan Carlos García (una estrella Michelin), Lucía Gutiérrez (Lur), Belén García Castro (Mesón Octavio), así como los periodistas gastronómicos José Carlos Capel y Julia Pérez.
Programa paralelo
La cita no será únicamente una competición culinaria, sino un espacio de reflexión y celebración de la gastronomía cinegética. De ahí que incluirá actividades paralelas como un coloquio sobre la situación actual de la cocina de caza, con la participación de chefs y representantes del sector.
Entre ellos la mesa redonda “Las mujeres en la gastronomía de caza”, moderada por Julia Pérez, con la participación de la chef Belén García y su madre, Santiaga Castro, la cocinera Lucía Gutiérrez y la investigadora Inés Butrón. Por otro lado, el médico especialista en nutrición Antonio Escribano ofrecerá una conferencia sobre los beneficios de este tipo de carne en la dieta, paralelamente a catas de vinos y degustaciones de carne de caza.