
Como no hay Negroni sin Campari, tampoco pasa un año sin que el Negroni Challenge marque la tendencia en el mundo de la coctelería. En el marco de la Negroni Week, el 22 de septiembre se celebró la competencia para elegir el mejor Negroni de España, una reinterpretación del cóctel clásico más vendido, con la participación de bartenders de algunos de los mejores bares del país. El gran vencedor fue el coctelero Frederick Castillo, que se alzó con el título al Mejor Negroni de España 2025.
La Sala Equis acogió una velada llena de aplausos, creatividad y carisma, entre Negronis de todas las formas, hasta coronar a uno de los head bartenders de Neyba, la coctelería sin nombre de Madrid. El podio lo completaron Andrea Freddi, desde Paradiso Barcelona (segundo puesto), y Daniele Nunzi, bartender de Galileo Barcelona (tercer lugar).

De Hollywood al mundo: Negroni Challenge reinventa la coctelería inspirada en el cine
La semifinal estuvo marcada por el cine: diez bartenders debían reinterpretar el Negroni inspirados en una película del cine español. De ahí surgieron el Negroni del Fauno de Nunzi, el Negroni Mariposa Verde de Castillo y el Volver Negroni de Freddi, que consiguieron pasar a la gran final. En esta fase, los concursantes tuvieron que preparar las cinco versiones clásicas del Negroni: el original, el Americano, el Sbagliato, el Boulevardier y el Kingston. Una prueba que puso a prueba la destreza, rapidez y conocimiento del linaje de este cóctel.
El certamen, bajo la temática “Negroni en cine” —de ahí la inspiración de los semifinalistas— estuvo dirigido por el italiano Giuseppe Santamaría, embajador de marca de Campari.
“Me inspiré en la película La lengua de las mariposas. Cuando empaticé con lo que quería expresar, hacer el cóctel fue sencillo. Además, Campari lo pone muy fácil, después solo tuve que encontrar las herramientas para unirlo todo”, explicaba Castillo a Excelencias Gourmet.
Te recomendamos leer: Barcelona estrena Hotel Bar Week
Frederick Castillo rumbo a Florencia siguiendo al Campari: “Lo siguiente es el Mundial”
El ganador y el subcampeón recibieron como premio un viaje a Florencia y Milán, cuna del Campari y del Negroni, acompañados por el reconocido coctelero, historiador y escritor Luca Picchi, que además formó parte del jurado. Lo acompañaron también Elvira Mármol Aldaz, de la coctelería Maldaz, y Mario Villalón, cofundador de Angelita.
Castillo ya lo había intentado en la quinta edición, pero quedó a las puertas. Ahora, con el título en sus manos, lo tiene claro: “El que la sigue, la consigue”. Su próxima meta es el mundial de Negroni, del que aún no se conocen las bases ni la temática, pero que piensa afrontar con paciencia, todo lo aprendido en el concurso y la guía del maestro Luca.
Negroni Week 2025: disfruta de tu cóctel favorito en toda España
El evento se enmarcó en la Negroni Week, celebrada entre el 22 y el 28 de septiembre, que sitúa al cóctel en el centro de decenas de coctelerías por toda España, colándose incluso en algunas de las más reconocidas a nivel internacional. Así lo hará la Ruta Negroni Week 2025 en su primera edición.
Además, todos los fondos recaudados durante la Negroni Week se destinan a Slow Food, una organización que impulsa la seguridad alimentaria y promueve la diversidad cultural y gastronómica, en colaboración con la comunidad hostelera.
También te puede gustar:
Bitter: el alma amarga de la coctelería moderna
White Negroni: el cóctel que perdió su color (pero no su sabor)