
En un contexto donde el consumo responsable y el cuidado de la salud ganan protagonismo, muchos bares y restaurantes están adoptando una estrategia inesperada pero eficaz: aumentar la facturación sirviendo menos alcohol. La clave está en tres pilares: creatividad, experiencia y margen de beneficio.
La Generación Z y el declive del alcohol
Según diversos estudios, la Generación Z bebe un 20 % menos de alcohol que los millennials, quienes ya consumen menos que generaciones anteriores. Para el sector hostelero, este cambio representa un desafío, pero también una gran oportunidad para reinventar la oferta de bebidas.
El auge de la coctelería low alcohol y sin alcohol
La tendencia “low alcohol” y los mocktails han pasado de ser alternativas ocasionales a ocupar un lugar protagónico en muchas cartas. Estas bebidas ofrecen:
- Menor coste de producción
- Mayores márgenes de beneficio
- Atractivo para nuevos públicos (embarazadas, deportistas, jóvenes)
Además, permiten destacar la creatividad del bartender, posicionando al local como innovador y moderno.
Rentabilidad a través de la creatividad
No se trata solo de eliminar el alcohol, sino de crear experiencias sensoriales completas. Con técnicas avanzadas y productos premium como botánicos, siropes o infusiones, los mocktails pueden ser igual (o más) interesantes que un cóctel clásico.
Ejemplo práctico:
- Cóctel tradicional: coste 1,80 € → venta a 9 €
- Mocktail creativo: coste 1,20 € → venta a 7,50 €
Mayor margen, más rotación, menos riesgo legal
Menos alcohol, más consumo
Ofrecer bebidas de baja graduación también aumenta la rotación por cliente. Al no haber preocupación por los efectos del alcohol, los consumidores se animan a pedir una segunda o tercera ronda. Esto incrementa el ticket medio sin comprometer la experiencia.
Refuerza tu imagen de marca con responsabilidad
Incorporar una oferta más saludable y moderna no solo mejora la rentabilidad, sino que también fortalece la imagen del local. Los clientes valoran los espacios que se alinean con sus valores: responsabilidad, sostenibilidad y bienestar.
Consejos para facturar más con menos alcohol
- Forma a tu equipo en coctelería creativa y técnicas sin alcohol
- Crea una carta específica de bebidas low alcohol y mocktails
- Utiliza ingredientes premium: cítricos, botánicos, espumas, ahumados
- Diseña una presentación atractiva: lo visual también vende
- Comunica el valor añadido en redes, carta y en la atención de sala
La rentabilidad del futuro es saludable, creativa y sostenible
La hostelería ya no se mide solo por litros vendidos, sino por experiencias memorables, margen por copa y fidelización del cliente. Sirviendo menos alcohol puedes ganar más… y diferenciarte en un mercado cada vez más exigente.
Menos grados, más valor. Menos volumen, más rentabilidad.