Oreo, la galleta más famosa del mundo

Creado:
Autor:
Credito
Maria Carrasco Lloria
Categoría
El 6 de marzo se celebra el Día Mundial de las Oreo

Si sabores hay para todos los gustos, Oreo también. Desde 1912, esta emblemática galleta de chocolate y nata ha conquistado los corazones y paladares de todo el mundo. Las clásicas siempre han sido un éxito, convirtiéndose incluso en el icono del universo de las galletas, tanto por su sabor como en la forma de comerlas. Hablamos de la galleta con más tipos de sabores diferentes y adaptados a cada sociedad. Así la conmemoramos hoy, 6 de marzo, en el Día Mundial de las Oreo

El 6 de marzo de 1912 ocurrió el milagro: se vendieron las primeras oreo en Nueva Jersey y desde ese momento su auge fue tan imparable que se considera la galleta más vendida de la historia. Las Oreo se encuentran en más de 100 países y su distribución a través de internet es masiva.

Te puede interesar leer: Fin del misterio de Oreo. Te lo contamos

La evolución constante y siempre exitosa de Oreo

Buscar y probar cada nuevo sabor de Oreo que va saliendo es el hobby de muchos, comprobable con tan solo un clic en los buscadores de internet. Oreo lanza cada cierto tiempo colaboraciones con marcas y películas, entre otros, para seguir a la cabeza del gusto de los jóvenes y los no tan jóvenes.

Este mes, por ejemplo, Mondelez, la empresa propietaria de la marca, ha publicado una nueva edición limitada en conjunto con la nueva película de Minecraft, que se estrenará en España el próximo 4 de abril. Tanto en el packaging como la impresión de la propia galleta se visualizarán algunos de los elementos inspirados en los símbolos del universo Minecraft.

Abrir, chupar y mojar”, la especialidad de Oreo

La esencia Oreo está en “abrir, chupar, mojar”, como rezan los anuncios de estas galletas por todo el mundo. Las instrucciones son fáciles a ojos de todos, pero la cantidad de sabores distintos que ha lanzado Oreo se funden con las dulces costumbres gastronómicas de cada país, como las de té matcha en Japón o las de "sabor cumpleaños" en Estados Unidos. E aquí una de las claves para el éxito de estas famosísismas galletas: su poder de variabilidad y adaptabilidad a todos los públicos.

Conoce los sabores más raros de Oreo

  • Oreo sabor melocotón y té verde o de oolong, una fruta japonesa
  • Oreo de té de jazmín
  • Oreo de sandía
  • Oreo de limonada
  • Oreo de manzana y caramelo
  • Oreo de tarta de arándanos y de helado de arándano
  • Oreo de red velvet
  • Oreo de jengibre
  • Oreo de té matcha
  • Oreo de crema de cacahuete
  • Oreo birthday
  • Oreo popcorn
Etiquetas
Credito
Maria Carrasco Lloria