

Pocas aperturas de cadenas gastronómicas han causado tanto revuelo popular recientemente como la de Krispy Kreme en Madrid. Y para no parar su auge, la icónica marca estadounidense de rosquillas ha decidido aliarse con una bien española para lanzar la Dónut Nocilla, cubierta con crema de cacao y avellanas caramelizadas.
Ha sido el Teatro Krispy Kreme, ubicado en el centro comercial Westfield Parquesur (Leganés, Madrid), donde ha visto la luz esta creación exclusiva para España. La receta combina los ingredientes de los famosos Original Glazed con el típico de Nocilla, con la cual la empresa española amplía su presencia más allá del desayuno y la merienda, apostando por nuevos formatos de consumo y experiencias.
Gracias al diseño de estructura del local que evoca a las cocinas abiertas, es posible observar la elaboración del dónut Nocilla en directo. Cada pieza, con un peso exacto de 40 gramos, pasa por un proceso artesanal de más de hora y media, fiel a la fórmula creada en 1937 por Vernon Rudolph en Carolina del Norte.
“Nocilla se caracteriza por ser una marca innovadora que explora nuevos formatos para sorprender a los consumidores. Por ello nos hemos unido a Krispy Kreme, pues nos permite crear una propuesta irresistible que combina nuestra cremosidad y sabor con un formato de máximo disfrute”, afirma Vanesa Liébana, Marketing Manager de Nocilla.
Krispy Kreme y Nocilla: el toque español que necesitaba el teatro
La entrada de Krispy Kreme a España supone la número 42 en el mercado internacional, aunque ya pone la mira en más de 40 locales en los próximos cuatro años.
“Para nosotros es un orgullo desembarcar en España de la mano de una marca tan emblemática como Nocilla. Esta colaboración nos permite ofrecer un producto único que une lo mejor de ambas tradiciones dulces”, explica Manuel Zamudio, CEO de Krispy Kreme España.
Esta alianza se suma a otras colaboraciones recientes de Nocilla —como las lanzadas junto a KFC o Burger King.
Lee también:
Donut, dona, rosquilla… la historia detrás de esta gustada elaboración