Miel melipona: el superalimento australiano que combate bacterias resistentes

Creado:
Autor:
Credito
Maria Carrasco Lloria
Categoría
Miel de abeja melipona

En medio del debate global sobre los riesgos de los edulcorantes artificiales, una alternativa saludable y ancestral empieza a ganar protagonismo: la miel de abejas australianas sin aguijón, también conocida como sugarbag honey. Aunque su precio puede alcanzar los 120 euros por kilo, sus propiedades terapéuticas la convierten en una auténtica joya de la alimentación funcional.

Conoce: Miel en copa, coctelería para seducir

Un remedio indígena con siglos de historia

Esta miel proviene de las Meliponini, abejas sin aguijón que habitan las zonas tropicales y subtropicales de Oceanía, América y África. En Australia, los pueblos indígenas han utilizado durante siglos esta miel con fines curativos, especialmente para tratar afecciones cutáneas e infecciones orgánicas leves.

Hoy, gracias a los avances científicos, se sabe que esta miel no solo no produce caries, cuyo atributo fue lo que llamó la atención de los científicos en un primer momento, sino que además tiene un efecto directo contra bacterias resistentes a los antibióticos convencionales.

Trehalosa: un azúcar raro con grandes beneficios

Una de las razones por las que esta miel es tan especial es su alto contenido en trehalosa, un azúcar poco común con un índice glucémico bajo y alto valor nutricional. Es el único alimento conocido cuyo componente principal es esta molécula, lo que lo hace especialmente interesante para dietas saludables o terapias naturales.

Poder antibacteriano confirmado por la ciencia

Investigaciones recientes de la Universidad de Sídney han confirmado que esta miel tiene una potente acción antibacteriana frente a organismos como:

  • Staphylococcus aureus
  • Escherichia coli
  • Trichophyton interdigitale
  • Tetragonula carbonaria
  • T. hockingsi
  • Austroplebeia australis

Muchas de estas bacterias son resistentes a los antibióticos de laboratorio, lo que posiciona a esta miel como una alternativa natural y eficaz para el desarrollo de nuevos tratamientos.

Además, su capacidad para resistir altas temperaturas y años de almacenamiento sin perder sus propiedades la convierte en un producto ideal tanto para el consumo como para aplicaciones médicas.

Según la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), el aumento de bacterias resistentes es un problema urgente: solo un tercio de los países europeos cuenta con planes específicos para su control. En este contexto, mirar hacia productos naturales como esta miel no solo es una solución viable, sino también una necesidad.

La miel de abejas sin aguijón no es solo un edulcorante de alto nivel, sino que es una llamada de atención sobre el potencial medicinal de la naturaleza y la importancia de proteger y estudiar especies clave para la salud humana.

Te recomendamos: Alimentos que actúan como medicina

Credito
Maria Carrasco Lloria