Sidras Somarroja, bebidas con mucho mimo

Creado:
Autor:
Credito
Gabriela Sánchez
Categoría
Sidras Somarroja

En Renedo de Piélagos, Cantabria, una pequeña empresa familiar ha conseguido hacer mucho ruido con un producto tan humilde como la manzana. Bajo el nombre de Sidras Somarroja se comercializa la marca de sidra fundada por Jesús Gómez Solorza, quien lleva más de una década apostando por una forma diferente —e incluso insólita— de elaborar sidras. Hoy presume, con razón, de tener “una de las sidras más premiadas del mundo”.

La empresa elabora once sidras distintas, todas con personalidad única, como su sidra roja llamada Rubí, o las más atrevidas, con plátano de Canariaslimón de Novales. No se trata solo de añadir sabores: es una visión creativa que mezcla tradición y conocimiento técnico. Cada bebida es fruto de un proceso cuidado, donde, como dice su fundador, el secreto está “en el cariño y el conocimiento”.

La empresa tiene un concepto familiar, y  funciona con un equipo de apenas tres personas. Ellos producen, investigan y embotellan, combinando técnicas artesanales con procesos modernos.

A pesar de su tamaño, Somarroja ha logrado posicionarse en mercados internacionales exigentes como Japón, Reino Unido, Alemania, Lituania, Austria y Países Bajos. Y su notoriedad se ha reforzado aún más con la creación de un bíter —bebida amarga elaborada con infusiones de botánicos— completamente diferente a cualquier otro. Se trata de una bebida con sello bio que no solo tiene una base de sidra natural ecológica (algo inédito en esta categoría), sino que parte de 13 infusiones distintas, que luego se ensamblan con precisión.

No en vano es hoy su  producto estrella, galardonado en dos ediciones consecutivas del Salón Gourmets por su carácter ecológico.

Lee también: El primer pommelier de España es donostiarra

Credito
Gabriela Sánchez