Vendimia en Rioja: fecha, condiciones y previsiones

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
Categoría
Vendimia en Rioja

La Denominación de Origen Calificada Rioja ya tiene fecha para inaugurar su vendimia 2025. La Cooperativa Viñedos de Aldeanueva de Ebro, que cada año marca el inicio de la campaña, comenzará a cortar los primeros racimos de tempranillo blanco el próximo lunes, 18 de agosto.

La decisión fue tomada tras una asamblea de socios y un exhaustivo análisis del estado de maduración de la uva y del viñedo. Según Abel Torres, director general de la bodega, “el viñedo está sano, con acideces relativamente altas y maduraciones alcohólicas entre 11 y 12 grados, gracias a una primavera con buenas reservas de agua”.

El impacto del clima en la maduración

Pese a que el calendario inicial planteaba un posible inicio antes del 15 de agosto, el festivo nacional y las labores posteriores en bodega retrasaron el arranque. La semana previa estará marcada por altas temperaturas diurnas y nocturnas, lo que obligará a mantener los riegos para preservar la frescura de la uva y garantizar una maduración equilibrada.

Torres explicó que, una vez iniciada la vendimia, el ritmo de corte será acelerado, combinando racimos con diferentes grados de madurez para elaborar un coupage que mantenga la calidad característica de la bodega.

Extensión y características de la vendimia

La recolección abarcará unas 220 hectáreas de tempranillo blanco distribuidas entre Aldeanueva de Ebro y Alfaro, con una previsión de menos kilos que en campañas anteriores. La vendimia del tempranillo tinto se estima que comenzará hacia el 26 de agosto, aunque con una carga aún más reducida.

La reducción se debe a la baja fertilidad, problemas de cuajado, daños por tormentas y granizo, la presencia de mildiu y la disminución de rendimientos fijada por el Consejo Regulador de la DOCa Rioja.

Previsiones de producción: una campaña corta

En un año normal, Viñedos de Aldeanueva cosecha unos 20 millones de kilos de uva, pero en 2025 se espera una merma del 15 al 20% en el tinto y del 10% en el blanco. A nivel global de la DOCa, el director general no descarta que esta sea una de las cosechas más cortas de las últimas cuatro décadas en lo que respecta al vino tinto.

La evolución de la campaña dependerá de si la ola de calor actual se intensifica o si, por el contrario, las lluvias y temperaturas más frescas llegan a finales de agosto o principios de septiembre.

Un inicio de vendimia marcado por la calidad

Aunque las cifras de producción sean menores, la uva presenta un excelente estado sanitario y un equilibrio entre acidez y grado alcohólico que podría traducirse en vinos blancos de gran frescura y expresividad, reforzando el prestigio del tempranillo blanco de Rioja.

Otras vendimias en España:

Vendimia en el Marco de Jerez: retraso, mildiu y nuevas medidas de control

Arranca la vendimia en Cataluña con expectativas altas y precios bajos

La vendimia más temprana de Europa arranca en Montilla-Moriles

Credito
Redacción Excelencias Gourmet