Del vino de pasto al vino de Albariza: nace una nueva identidad en Jerez

Del vino de pasto al vino de Albariza: nace una nueva identidad en Jerez
El Consejo Regulador del Marco de Jerez impulsa la futura DO de los vinos de Albariza, herederos de los vinos de pasto, con identidad propia y prestigio internacional.
vinos de pasto Jerez
vinos de pasto Jerez
Cristina Ybarra title=
Cristina Ybarra
Lunes, Agosto 18, 2025 - 18:00

Han sido necesarios tres años de negociaciones para que los elaboradores de los llamados vinos de pasto del Marco de Jerez llegaran a un consenso. El resultado: las bases de una futura Denominación de Origen que protegerá estos vinos blancos no fortificados bajo la supervisión del Consejo Regulador de los Vinos de Jerez y la Manzanilla de Sanlúcar.

Aunque el nombre definitivo está aún por decidir, todo apunta a que la futura DO llevará el término “Albariza”, en alusión al característico suelo blanco que define la identidad del Marco. Opciones como Vinos de Albariza o Viñedos de Albariza están sobre la mesa, con la posibilidad de añadir en la etiqueta el nombre del pago o la localidad de origen: Macharnudo-Jerez, Miraflores-Sanlúcar, Burujena-Trebujena…

La propuesta de Denominación de Origen de los vinos de Albariza

El presidente del Consejo Regulador, César Saldaña, lo resume con un símil futbolístico: “Tras un calentamiento muy largo, es hora de echar la pelota a rodar”. La intención es que en septiembre se lleve a pleno la propuesta consensuada que marcará el inicio de los trámites en Bruselas.

El pliego de condiciones establece:

  • Zona de producción: el Marco de Jerez.
  • Variedades autorizadas: Palomino, Pedro Ximénez, Moscatel y otras uvas blancas tradicionales como Vijiriega, Albillo Real o Perruno.
  • Rendimientos del viñedo.
  • Categorías: vinos elaborados con al menos un 85% de uva de un pago concreto o de un mismo viñedo de secano (con riego solo en casos excepcionales).

Además, el reglamento es más flexible en lo enológico que el del jerez generoso: se permite o no el asoleo de la uva, la crianza bajo velo de flor, la fermentación en bota o el envejecimiento en madera. Incluso se abre la puerta a vinos naturalmente dulces sin adición de alcohol.

Vinos de Albariza: una nueva identidad para el Marco de Jerez

La futura DO pretende dar protección y prestigio a unos vinos que han renovado el interés internacional por el Marco. Estos vinos tranquilos, herederos de los antiguos vinos de pasto con referencias históricas anteriores a la DO Jerez, se han posicionado en el mercado con alta percepción de calidad y precios acordes.

Actualmente, una treintena de marcas del Marco podrían ser amparadas por esta nueva DO, incluyendo miembros de la asociación Territorio Albariza y proyectos pioneros como Equipo Navazos. La mayoría ya forman parte de las denominaciones de jerez y manzanilla, lo que asegura un arraigo sólido.

Con ello, se abre la puerta a un “otro Jerez”, que no sustituye a los vinos generosos, pero sí actúa como acceso a ellos. Una evolución que conecta pasado y futuro: desde los vinos de pasto hasta los vinos de Albariza, la nueva identidad del Marco.

Te puede interesar leer: Bodegas de Jerez: catedrales de oro viejo en el sur