Argentina, por medio del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), se hizo presente en el 2° Festival del Mate, realizado en la Embajada nacional en París, Francia, y con muy buena concurrencia por parte del público local.
Farfalla es una fábrica de pastas artesanales ubicada en el corazón del barrio Las Cañitas, en Buenos Aires, Argentina fundada en 2011, con el asesoramiento del chef Edward Holloway, los hermanos Constanza y Gastón Pro, quienes le dieron vida y continúan impulsando su crecimiento.
La provincia argentina de Mendoza ha sido nombrada Capital Iberoamericana de la Gastronomía y el Vino y como tal, se ha desarrollado un programa asociado con este acontecimiento.
Durante el encuentro, conversaron sobre la importancia de la nueva gastronomía, del vino como alimento y su armonización con la gastronomía. Además, destacaron la agenda que posiciona a la provincia en Iberoamérica con su propuesta enogastronómica. Abordaron la importancia de la nueva gastronomía, del vino como alimento y su armonización con la gastronomía. Además, destacaron la agenda que posiciona a la provincia en Iberoamérica con su propuesta enogastronómica.
La llegada de la Guía Michelin a Argentina despierta fuerte interés por este país entre los europeos
"En relación con la gastronomía, es importante destacar que la llegada de la Guia Michelin al país fue recibida con mucho interés por los operadores quienes manifestaron que sería un argumento importante en el momento de concretar las ventas hacia Argentina. Sin dudas, esta es otra gran noticia para el turismo y la gastronomía de nuestro país", aseguró el Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa.
En Argentina, tendrá lugar un conversatorio con el presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), Rafael Ansón Oliart. El especialista visitará Mendoza como parte de la designación como Capital Iberoamericana de Armonía Gastronómica, Protagonista el Vino.
Santa Rosa -la primera quesería del país con más de un siglo de historia- continúa ampliando su familia de productos y sumando nuevos sabores y te
Por primera vez en la historia de la Guía, los inspectores de la Guía MICHELIN examinarán y recomendarán los restaurantes de calidad en el país sudamericano. Presentarán su primera selección de restaurantes para la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza el 24 de noviembre de 2023.
Sabores de la Patria en el Hipódromo de Palermo, festival dedicado a la cocina tradicional argentina
El sábado 24 y 25 de junio, con entrada libre y gratuita, se realizará en el Hipódromo de Palermo la feria que rinde homenaje a las tradiciones culinarias de nuestro país. Habrá amplias opciones gastronómicas, saladas y dulces, para todos los gustos. Propuestas de entretenimiento, un concurso para elegir la mejor empanada, música en vivo, y el domingo una jornada de turf.
El 17 de abril se celebró el Día Mundial del Malbec para conmemorar una de las variedades de uva más emblemáticas de los vinos argentinos. En ese marco, la Embajada de Argentina en España ha querido homenajear a sus vinos y bodegas en un acto donde se ha presentado Mendoza como la “Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica.
La cepa de uva Malbec ha puesto a Argentina en boca de todos los amantes del vino. Como cada 17 de abril, se celebra el Día Mundial del Malbec, una festividad que tiene su origen en 1853.
La gastronomía argentina es una mezcla de influencias europeas y sudamericanas, y se caracteriza por su diversidad y sabor. La carne de vacuno es una parte esencial de la dieta argentina y es el ingrediente principal en muchos de sus platos más populares, como el asado, la milanesa y las empanadas.
El Embajador Ricardo Alfonsin invita a participar en la presentación de Mendoza como Capital Iberoamericana de la Armonía Gastronómica. Este evento busca destacar la importancia del vino como elemento clave en la gastronomía y la cultura de la región iberoamericana.
Si algo tiene Iberoamérica (y tiene muchas riquezas) es una oferta gastronómica inigualable, con una gran variedad de alimentos y bebidas y una larga tradición culinaria, junto con las técnicas más vanguardistas, chefs y restaurantes que se sitúan entre las mejores calificaciones mundiales.
Un país de gran extensión geográfica como Argentina, con una vasta cultura e historia, tiene un gran tesoro para ofrecer: su gastronomía, sinónimo de esa diversidad y reflejo del carácter multiétnico y multicultural de la población del país. Así, se constituye, además, en una nación rica en tradiciones culinarias y en la época navideña se demuestra.
Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de Argentina, conversó con Excelencias sobre el significado de participar en esta edición de Binómico, reconocido como el único de su tipo en Europa dedicado a la cocina iberoamericana.



























