Sébastien, que sigue los pasos de su padre Michel, ahora ya jubilado aunque ejerciendo en la actualidad labores mediáticas por el mundo, donde es reclamado en varios países para disertar conferencias y ponencias sobre las nuevas corrientes de la gastronomía de élite, es un lince en la cocina. Tiene una clarividencia de ideas en la cocina y alardea tener dotes para ejercer la diplomacia.
Ha muerto el Papa de la gastronomía francesa ¿Y ahora qué? ¿Cuándo se va celebrar el conclave para elegir a su sucesor? ¿Qué cardenal del purpurado restaurador francés se postula como su sucesor? ¿Cuándo oiremos el Habemus Papam? Dífícil, pero no imposible. Alain Ducasse, a pesar de su ya avanzada edad y a sus incontables proyectos ejecutados y en los que está metido de lleno, es uno de ellos.
Paul Roll es uno de los profesionales del turismo más prestigioso del mundo. Nacido en Chile, ha ejercido en este sector en diferentes países, entre ellos, en Francia. Ocupó durante 10 años el cargo de director general de la Oficina de Turismo y Congresos de París. Ahora, forma parte como copropietario del hotel La Masion Champs Élysées, un símbolo hotelero de prestigio de la capital parisina.
Paul Bocuse, impulsor de la "nouvelle cuisine" francesa y el cocinero más célebre de su país, murió hoy a los 91 años de edad, anunció su familia a los medios franceses.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este viernes su apoyo al deseo manifestado por el jefe de la patronal de los panaderos franceses de ver la "baguette", esa barra de pan estrecha, alargada y crujiente convertida en un símbolo de la tradición y la idiosincrasia francesas, incluida en la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
Michel Bras está de vuelta de todo. Aunque en 2007 dio un paso al lado para dejar las riendas de Le Suquet a su hijo Sébastien, no se retiró de la cocina y hoy, a sus 71 años recién cumplidos, como si vislumbrara el futuro que espera que a todos nos espere, se ha dedicado a su proyecto sobre cocina para ancianos, especialmente a los que viven en residencias.
Gérald García chef-director del Restaurante Châteaux de la Pomarède destila claridad de ideas. A pesar de su juventud, viene a ser un serio aspirante a conseguir la segunda estrella Michelin. Su cocina se inclina por platos de autor que los presenta con una excelente relación calidad precio.
Sébastien Bras es junto a su padre, Michel Bras, un icono de la gastronomía francesa que aúna tradición y vanguardia. Es el Chef al frente del restaurante Bras situado en el Aubrac, departamento de Aveyron, Francia desde 2009, galardonado con 3 estrellas Michelin. En estrevista nos comenta acerca de su historia e inspiración culinaria.
Este jueves se ha presentado la Guía Michelin Francia 2017 con muchas novedades: la categoría tres estrellas Michelin se amplía con la inclusión del Restaurante Le 1947 del chef Yannick Alléno, 12 restaurantes reciben su segunda estrella y 57 establecimientos reciben su primera estrella Michelin.
Alain Ducasse, ha abierto recientemente las puertas del Restaurante Ore, otro de los negocios que se presume que puede ser un nuevo top del sector gastronómico de la capital francesa, de los muchos que tiene en su haber el chef de la Provenza.
Alain Passard, chef frances del restaurante l’Arpège posee estilo de entender las artes culinarias da un giro de 180º al concepto restaurador generalista, cuya filosofía básica es trabajar las verduras y hortalizas, que según el mismo dice, son de su huerto ubicado a unos pocos kilómetros de la capital parisina.
Guy Martin del restaurante Le Grand Véfour en Paris plantea: “Yo cocino como otros pintan”, “diseño recetas que me surgen en mi cabeza” por eso siempre tiene a mano un lápiz en el bolsillo y un trozo de papel para esbozar un croquis.
Alain Ducasse dejó claro hace muchos años su filosofía profesional, poniendo de manifiesto que él no es quien está al frente de la cocina de todos sus restaurantes, sino que a modo de director de orquesta, las dirige.
Patrimonio Inmaterial de la Humanidad fueron declaradas la cocina tradicional de México y Francia por la UNESCO, en la primera vez que esta organización incluye una gastronomía específica en esa lista.