PlayStation celebra 30 años con helados exclusivos creados por Jordi Roca. Cinco sabores únicos inspirados en sus juegos más icónicos. Descubre cuáles son.
Girona celebra la primera edición de los Roca Awards, premios a la literatura gastronómica que reconocen obras literarias y periodísticas sobre gastronomía en catalán, español e inglés.
Jordi Roca lanza perfumes inspirados en postres con Nube de Limón, Confite y Trinitario, fusionando aromas y sabores en Madrid Fusión 2025.
Dani García reunirá 71 estrellas Michelin en Leña Barcelona para homenajear a Joan Roca y su legado en la alta cocina española.
Espírit-Roca es una destilería innovadora situada en un entorno natural privilegiado, dedicada a la producción de licores artesanales de alta calidad. Su enfoque en la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente se manifiesta en el uso de ingredientes locales y técnicas tradicionales, complementadas con tecnología moderna.
El próximo 16 de mayo abrirá las puertas Esperit Roca en el Castell de Sant Julià de Ramis. En este local habrá un espacio que recogerá la historia creativa de esta familia y, además, albergará una bodega con 80.000 vinos de guarda.
Con un éxito de público abrumador, Dreams se convierte en el foro de debate de la alimentación del futuro y revoluciona Madrid Fusión.
Bajo el epígrafe quienes somos, de dónde venimos y a dónde vamos, el nuevo escenario Dreams #spainfoodtechnation ha tomado el pulso a la industria del foodtech, apuntando sus tendencias más disruptivas.
Una sala que necesita profesionales felices y cualificados, platos rastreables, el cerebro digital de un chef y el fait maison a debate entre Roca, Adrià y Subijana.
Los días 28, 29 y 30 de abril de 2023 se celebrará en el recinto de la Alameda de Ribadavia la Feira do Viño do Ribeiro, la cual contará con la participación de Josep "Pitu" Roca, sumiller del restaurante El Celler de Can Roca, del cual es copropietario junto a sus hermanos.
Me pareció que podría ser muy interesante ilustrar las crónicas y los comentarios de los diferentes restaurantes con dibujos en lugar de con fotos. Ya hemos publicado algunos artículos en el Imparcial y, ahora me parecía que El Celler de Can Roca tenía cabida en Excelencias Gourmet y puede servir de ejemplo para que los diversos Países Iberoamericanos puedan llevar a cabo algo parecido.
Gastronomía sostenible es el proyecto que han lanzado el El Celler de Can Roca y BBVA, con el objetivo de poner en valor el trabajo de los agricultores, ganaderos, pescadores y bodegas de toda España a través de fáciles y sabrosas recetas.
Los dos meses de cierre han sido duros, pero también provechosos para Joan Roca. Ahora que las cosas recobran cierto curso, y que las reservas del Celler se mantienen llenas para todo un año, el presidente del Consejo internacional de Basque Culinary Center confía en que los restaurantes gastronómicos podrán retomar la actividad. Cree, también, que es momento de fijar los cimientos: que los chefs conecten con la tierra y que la sociedad dé el valor que merece al sector primario.
Jordi Roca ha sido el último hermano en unirse a El Celler de Can Roca. Nacido en 1978, es considerado uno de los mejores expertos en postres en la escena culinaria española y a nivel mundial. Es un mago de los postres, un ilusionista que busca sorprender y conjurar nuevas visiones y experiencias para los clientes que van a comer a El Celler de Can Roca.
BBVA y El Celler de Can Roca colaboran para ofrecer un programa de becas a jóvenes promesas de la cocina y la hostelería y talleres para pymes. El objetivo es dotar a los futuros profesionales de las competencias necesarias para desenvolverse con éxito en el sector.
Joan Roca está considerado uno de los mejores cocineros del mundo y así lo avalan las tres estrellas Michelin con que cuenta su restaurante
Josep Roca en estrevista reflexiona sobre los ránkings, sobre la cara oculta del éxito y sobre su búsqueda de la autenticidad en el mundo del vino, en el que está considerado uno de los grandes referentes como sumiller, y en la vida.
Joan Roca reflexiona en esta entrevista sobre la cocina española, los congresos, el futuro de los rankings, el relevo generacional o la manera de afrontar el liderazgo.