Restaurantes

Zalacaín-restaurante
Zalacaín, el icónico restaurante madrileño, pionero en España en alcanzar las tres estrellas Michelin, y punto de encuentro de personalidades de todos los ámbitos desde su fundación hace casi cincuenta años, reabre este 6 de julio sus puertas bajo una nueva dirección.
Restaurantes-peruanos-Central-Virgilio-Martinez
En un restaurante que durante años estuvo entre los mejores del mundo, apenas una mesa lucía ocupada a fines de enero en medio de un amplio salón rodeado de más de un centenar de especias andinas y variedades de maíz que muestran la rica biodiversidad de Perú.
gastronomía
La hostelería y la restauración de España tienen que reconvertirse. No solo por las consecuencias económicas, sociales y laborales que deja la pandemia, sino porque, de alguna manera, está cambiando la demanda y, como es natural, la oferta tiene que adecuarse.
gastronomia-restaurantes
Tendencias, protagonistas, ofertas correspondientes a las nuevas demandas y la cada vez más fuerza que cobra la necesidad de ofrecer una gastronomía saludable, solidaria, sostenible y satisfactoria marcan la nueva normalidad.
Volvamos a los restaurantes
"Volvamos a los restaurantes" es la nueva campaña lanzada por ELTenedor, app líder de reservas online de restaurantes, que se desarrollará desde este 17 de septiembre y hasta el 17 de noviembre en 18 países. La iniciativa global sin precedentes cuenta con el respaldo de American Express y busca reactivar el consumo y acelerar la recuperación de la industria, muy golpeada tras la crisis sanitaria causada por COVID-19.
Quique Dacosta
Tener los pies al suelo es lo que ha permitido a muchos chefs llevar el pulso de sus negocios durante esta crisis. Al valenciano Quique Dacosta no le ha faltado dosis de realidad para darse cuenta de que "somos un sector excesivamente frágil".
delivery
¿Es el delivery posible para todos los modelos de negocio? ¿Es la solución para el sector, en la situación actual? ¿Y a más largo plazo? ¿Seguirá creciendo? ¿Sustituirá la visita al restaurante? Con una visión enfocada al food as a service, estas y otras preguntas se responden aquí.
sala-gastronomia-española
¿Cómo generar confianza entre los comensales sin sacrificar seguridad? ¿Cómo hacerte entender con mascarilla sin volverte loco? ¿Qué hay de las normas de protocolo en la mesa si no se pueden cumplir? A continuación tres jefes de sala – Josep Roca, del triestrellado El Celler de Can Roca; Rocío Maeso, del restaurante donostiarra Narru; y Ana Martínez, del gastrobar vasco-suramericano Topa del grupo IXO – nos dan algunas claves.
restaurantes
Un click ha venido bastando para conectarnos en el mundo entero con posibilidades imaginables: ahora que una pandemia ha puesto tantas cosas en jaque, sobre todo en ámbitos como el de la restauración. ¿Cómo montarse un plan B? ¿Cómo adecuarse a estos tiempos cambiantes. Diego Coquillat, profesor del Máster en Dirección de F&B de Basque Culinary Center comparte algunas recomendaciones.
Deliveroo-delivery
Una de las principales plataformas online de delivery para comida de restauración, Deliveroo ha anunciado que añadirá una nueva funcionalidad, la opción de dar propina cuando se realice el pago del pedido, permitiendo así al cliente apoyar de forma adicional a estos establecimientos impulsando su liquidez.
Quique-Dacosta
Entre finales de junio y mediados de julio han anunciado numerosos restaurantes con estrella Michelin su regreso a la actividad, con la adopción de todas las medidas de seguridad tanto para sus clientes como para sus plantillas.
restaurante
En las últimas semanas me han formulado diferentes preguntas sobre el nuevo escenario que se le presenta al sector turístico y restaurador a nivel mundial una vez hayamos dejado atrás la COVID-19. Mi respuesta universal es ¡REINVENTARSE! Nada o casi nada será igual a partir de ahora.
Diego Guerrero
Para Diego Guerrero el cierre temporal de sus locales por el coronavirus se ha convertido en una ocasión para echar cable a tierra. Con la cabeza dando vueltas se puso a reflexionar y "a ver qué podía hacer" frente a las dimensiones que alcanzó la crisis en Madrid, epicentro de la pandemia en España. Su circunstancia personal podía, quizá, suponer la oportunidad para hacer algo más. Y fue lo que hizo...
Ferran Adrià
No necesita cortar cebollas delante de una cámara para que quienes lo siguen aprendan a cortar en brunoisse. Ni siquiera ahora que ha decidido aprovechar la cuarentena para compartir nociones culinarias a través de su cuenta en Twitter: Ipad en mano, Ferran Adrià prefiere dar recomendaciones "sencillas, serias y metodológicas" para cocinar mejor en casa.