"Salvemos Nuestros Restaurantes" la campaña lanzada por el ElTenedor con el objetivo de ayudar a los restaurantes a superar el impacto que la COVID-19 está teniendo en estos negocios, ha recaudado más de 100.000 euros en una semana en forma de bonos prepago que adelantan efectivo a los establecimientos y que se podrán disfrutar cuando puedan reabrir.
Producto a la crisis sanitaria derivada de la expansión del Coronavirus (COVID-19) diversos restaurantes cerraron sus puertas y debieron recurrir a la entrega de comida a domicilio como única posibilidad de mantener su actividad y mitigar así los efectos económicos.
Ante la difícil situación generada por la COVID-19 en la hostelería en España, numerosos profesionales se cuestionan constantemente sobre cuál será el futuro del sector, cómo será la vuelta al trabajo, qué transformación serán necesarias realizar para mantener modelos de negocio sustentables a mediano-largo plazo, entre otras interrogantes. A algunas de ellas respondieron reconocidos cocineros españoles, en una mesa redonda convocada por Gastroactitud.
El nuevo escenario que dejará el paso del COVID-19 obligará a cambios y reconsideraciones. Como la mayoría de los sectores, Horeca se enfrentará a un gran reto. Variables, variantes y reflexiones al respecto las puede leer aquí
"Quédate en casa. Voldis te lleva el bar a tu casa" es la iniciativa que ha puesto en marcha Voldistribución, la sociedad que realiza la distribución propia de Mahou San Miguel, para repartir cerveza a domicilio en Madrid, Granada y Valencia, durante el tiempo que dure el confinamiento.
El sector HORECA se ha visto afectado de manera negativa por la expansión del Coronavirus. El decreto de Estado de Alarma y el cierre temporal ha afectado a más de 300.000 restaurantes y bares españoles, según datos de Hostelería de España. Con el objetivo de ayudar a los restaurantes a superar el impacto que el COVID19 está teniendo en estos negocios, ElTenedor ha lanzado "Salvemos nuestros restaurantes".
¿Qué significa la situación que enfrentamos ante el Coronavirus para el profesional de los restaurantes y en el mundo de la hostelería? No hace falta indagar para percatarse de que hay pocas noticias buenas. En este artículo expondremos con claridad las circunstancias actuales en el sector y qué medidas es necesario acoger en el espacio de trabajo para poder garantizar el bienestar de los trabajadores y de los clientes.
En un sector tremendamente complejo, con una alta competitividad, nuevos paradigmas y nuevos escenarios, es imperioso plantearse nuevos modelos, con un pensamiento más humanista y holístico. Modelos que en su operativa nos acompañen en un viaje más dulce entre las personas, el producto y el planeta. En respuesta, nuevos valores se incorporan todos los días a las empresas y forman parte de los factores decisivos en la toma de decisiones.
Con la llegada del próximo año, en la arquitectura y el diseño del restaurante contarán tanto los avances de alta tecnología como la hospitalidad de baja tecnología. La líneas entre segmentos de la industria y la hibridación de los modelos harán que las diferencias se desdibujen aún más
Los Premios Macarfi 2019, se entregaron este 25 de noviembre en dos galas celebradas simultáneamente en las ciudades de Madrid y Barcelona. En la cita, que contó con más de 900 invitados, y una amplia representación del mundo gastronómico, se presentó, a su vez, la nueva edición de su guía para 2020, la cual recoge los que considera los 500 restaurantes más interesantes de las dos capitales.
Convertir a un grupo de profesionales en un motor para el negocio, representa hoy uno de los principales desafíos entre los restauradores.
Según un estudio realizado por ElTenedor, el 30% de las personas que están de vacaciones comen en un restaurante una vez al día y el 40% cuenta con un presupuesto de entre 25 y 30 euros por persona.
La Semana Santa es sin duda uno de los momentos más esperados por los españoles para descansar y reponer fuerzas, una semana en el que millones de españoles aprovechan para viajar tanto fuera como dentro de España; y para el que este año se prevén 15,5 millones de desplazamientos en territorio nacional.
ElTenedor, coincidiendo con la celebración el 8 de marzo del Día Internmacional de la mujer ha dado a conocer una lista con los restaurantes españoles mejor valorados por los usuarios de su app liderados por féminas.
OpenTable, la plataforma líder mundial de reservas de restaurantes online, ha anunciado este 7 de marzo su integración en Instagram en los más de 20 mercados en los que opera, que incluyen desde Reino Unido, Alemania o Australia, hasta España, Países Bajos y Estados Unidos.
La ingeniería de la restauración cada vez se encuentra en un estadío superior de desarrollo. Consiste en aplicar sofisticadas herramientas de márketing para dirigir los gustos del comensal hacia un plato u otro del menú demostrando que hoy día no basta solo la buena comida para que un restaurante sea exitoso.
Disímiles son las costumbres y motivaciones que pueden influir en la decisión de disfritar de una buena mesa, fuera de casa: considerarse un sibarita, un gourmet arriesgado, o alguien a quien le le apetece comer lo que le gusta y conoce.