Trufa

museos de españa
Los museos gastronómicos son parte imprescindible del turismo gastronómico en España. En ciudades con productos tan emblemáticos como el aceite, la sidra o la trufa, estas instalaciones invitan a conocerlos de cerca desde su elaboración, historia y catas.
trufa-aburrimiento-alta-cocina
La trufa, un hongo subterráneo de lujo, ha sido un ícono en la alta cocina gracias a su aroma y sabor terroso. Sin embargo, su creciente popularidad ha llevado a un fenómeno de "aburrimiento de la trufa", donde su uso excesivo en platos ha generado una percepción de cliché. Muchos chefs, en su afán por impresionar, han utilizado la trufa indiscriminadamente, eclipsando otros sabores y convirtiendo su uso en algo predecible. Para revitalizar su encanto, se sugiere un enfoque más moderado y creativo, reservando la trufa para combinaciones especiales que realcen su perfil sin saturar. Además, la evolución de los gustos hacia ingredientes locales y sostenibles ha influido en la percepción de la trufa, que podría perder su atractivo como símbolo de opulencia. La clave está en un uso equilibrado y reflexivo, manteniendo la trufa como un verdadero manjar en la gastronomía contemporánea.
Descubre la Trufa 2024
En la la Ruta Gastronómica de la Trufa Negra de Aragón: Descubre la trufa, un total de 58 locales ofrecerán sus tapas, platos y/o menús con Tuber melanosporum. Durante tres semanas, los establecimientos participantes elaborarán propuestas gastronómicas con trufa negra de Aragón (Tuber melanosporum) para dar a conocer las posibilidades culinarias de este hongo.
Francisco García, responsable de ventas internacionales, en intercambio con José Carlos De Santiago, vicepresidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía y presidente del Grupo Excelencias
Con los sabores de la auténtica trufa negra, llegó MANJARES de la tierra a Madrid Fusión 2024. Francisco García, responsable de ventas internacionales, en intercambio con José Carlos De Santiago, vicepresidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía y presidente del Grupo Excelencias, compartió detalles de esta empresa dedicada a la comercialización, manipulación y exportación de la trufa de Teruel. ¿Que países son a los que vosotros exportáis trufa?
caviar royal oscietra
En el mundo de la gastronomía, es importante aprender a valorar los aspectos que influyen en el precio de los productos y servicios, para saber distinguir entre lo que es caro, lo que tiene un precio razonable y lo que puede considerarse barato. De esta manera, evitaremos pagar de más y, al mismo tiempo, estaremos fomentado la calidad y la transparencia en la gastronomía.
trufa
"Queremos celebrar con ustedes el mes de la trufa, nuestro ingrediente que más nos representa" Así anunciaban en redes sociales, desde el Trufa Restaurant, establecimiento ubicado dentro del KOS Pilar Hotel en Buenos Aires, Argentina. Haciendo honor a su nombre y dando inicio a la temporada del denominado “diamante negro” de la gastronomía desarrollaron un exclusivo menú de 7 pasos, cada uno maridado con diferentes vinos de la bodega Rutini.
Trufa-Negra
La trufa negra es un hongo subterráneo que no tiene nada que ver con las trufas de chocolate. Poco sabemos de este alimento tan cotizado, definido como "el diamante de la cocina" por su poderosísimo y, al mismo tiempo, sutil aroma tan difícil de olvidar.
Trufa
Brillat-Savarin, autor de "Fisiología del Gusto", el primer tratado de gastronomía, escribió en 1825 que «la trufa es el diamante de la cocina». El músico Michael Giacchino dijo de la trufa que era el «Mozart de los hongos» y Lord Byron guardaba una trufa siempre sobre su escritorio porque su aroma alimentaba su fantasía.