
Visitar España y no disfrutar del turismo gastronómico en toda la diversidad que puede ofrecer es uno de los mayores pecados oara quien la visita. Aunque, ciertamente, no hay nada mejor para ello que ir de terraza en terraza, los museos suponen alternativas muy divertidas y valiosas para adentrarse en el mundo culinario, orígenes e historia. Recorrer los museos gastronómicos de España es mucho más que observar vitrinas, es una experiencia gastronómica inmersiva. Te sugerimos 5 imprescindibles.
Sitios imprescindibles para el turismo gastronómico en España
1. Museo de la Sidra – Asturias
Ubicado en Nava, el Museo de la Sidra es un verdadero homenaje a la bebida más emblemática del Principado de Asturias. En este museo, los visitantes pueden explorar todo el proceso de elaboración de la sidra, desde el cultivo de manzanas hasta el embotellado. Además, se ofrece la oportunidad de aprender el arte de escanciar la sidra, una tradición asturiana que requiere destreza y precisión. La visita no estaría completa sin una degustación de este proceso artesanal.
2. Museo de la Cultura del Olivo y el Aceite – Jaén
Tributo al “oro líquido” de España resulta el Museo de la cultura del olivo y el aceite, en el corazón de Úbeda, Jaén. La instalación ofrece una visión completa de la producción del aceite de oliva, desde los antiguos métodos de prensado hasta las modernas técnicas de extracción. Además, los visitantes pueden sumergirse en la historia del cultivo del olivo y su impacto en la economía y cultura local. Las catas de aceite permiten apreciar las sutiles diferencias entre las variedades de este preciado producto.
3. Museo del Plátano – Canarias
Si hay una fruta que añoran todos de Canarias, es el plátano. Aun cuando se cultiva en muchas otras zonas del país ibérico, ninguno se compara con el sabor de estas islas. De ahí que haya sido Tazacorte, en la isla de La Palma, el pionero en inaugurar un museo dedicado al plátano en Europa. Se trata de un viaje fascinante a través del cultivo, la recolección y la exportación de esta fruta tropical, tan característica de las Islas Canarias. La experiencia en el Museo del Plátano no solo se centra en la historia del cultivo, sino que también permite degustar productos tradicionales de la isla, muchos de ellos elaborados con plátano.
4. Museo de la Trufa – Navarra
Navarra es tierra de trufas. Por eso un museo dedicado a este exquisito manjar no podía enclavarse en mejor sitio. El Museo de la Trufa ofrece a los visitantes la oportunidad de aprender sobre la recolección y el uso culinario de este preciado hongo conocido como "diamante negro". Se incluyen visitas guiadas y catas de productos trufados, permiten experimentar de primera mano la complejidad y riqueza de este ingrediente, que ha conquistado las cocinas más sofisticadas del mundo.
5. Museo del Anís – Córdoba
En Rute, Córdoba, se encuentra el Museo del Anís, ubicado en una destilería que data de 1908. Este museo es un tributo a los aguardientes anisados. Su atractivo principal es la muestra detallada de su proceso de destilación y maceración. Las exposiciones incluyen antiguos utensilios utilizados en la fabricación de anís, así como una fascinante colección de botellas y etiquetas que ilustran la evolución de este licor a lo largo de los años. El broche de oro, por supuesto, es una degustación de anís.