Hamburguesa de León, la joya de España 2025. El concurso, que contó con la participación de 450 establecimientos de todo el país tenía como objetivo encontrar la mejor propuesta de hamburguesa de España.
En el marco de la XXXVIII Feria del Pimiento Morrón de Fresno de la Vega, Egipto es el país invitado al Festival Gastronómico organizado por el Ayuntamiento de Fresno de la Vega y la Asociación Internacional de Periodistas y Escritores Latinos de Turismo "Visión", durante estas celebraciones.
El espacio fue propicio para el desarrollo de una cata entre los vinos representativos de la Denominación de Origen León y platos típicos egipcios preparados por los invitados, al frente de las cocinas del Hotel Azal de El Cairo.
Como una unión cazurra se considera a aquella que se produce entre los alimentos procedentes de la provincia de León.
La cocinera Catalina Pons del restaurante Els fogons de Plaça, en Bunyola (Mallorca), ha ganado con su Arroz carbonero, el premio en la segunda edición del concurso Mejores Arroces de España 2018 que se ha celebrado en León, Capital Española de la Gastronomía 2018, coincidiendo con el Día Mundial del Arroz.
El reinado de León, Capital Española de la Gastronomía 2018 ya casi llega a su fin. Para finalizar la celebración están programadas más de 60 actividades para el último trimestre del año. A lo largo del año de "León, manjar de Reyes" se contabilizan más de 300 actividades e iniciativas superando las expectativas iniciales previstas con motivo de la capitalidad.
Las ciudades españolas de Ourense, en Galicia, y León, en Castilla y León, serán la próxima sede de la ruta gastronómica internacional Encuentro Bioceánico Gastronómico (ENBIGA), informaron este 30 de septiembre los organizadores.
Un total de 18.000 personas han pasado ya por Casa Carnicerías, sede de León, Capital Española de la Gastronomía 2018, un edificio ubicado en la Plaza de San Martín del Barrio Húmedo que ha acogido desde que abrió sus puertas hace cinco meses 74 iniciativas vinculadas con esta iniciativa.
León, ha sido elegida por la empresa Unilever Food Solutions para acoger la final del concurso de "Mejores Arroces" por su compromiso con el turismo gastronómico, por la reivindicación de la cocina tradicional y el producto autóctono, en un año en el que además es la "Capital española de la gastronomía".
León consiguió el pasado domingo 27 de mayo entrar al libro de Récord Guinness por la Cecina cortada a cuchillo, uno de los productos característicos de la despensa autóctona de la ciudad Capital Española de la Gastronomía 2018. La Plaza de la Catedral fue el escenario del reto que se desrrolló desde las 10 de la mañana hasta pasada la una del mediodía.
León como Capital Española de la Gastronomía (CEG) 2018 ha generado un retorno económico de la campaña publicitaria que supera los 7 millones de euros, según el balance realizado por los creadores de la CEG tras los primeros 100 días de la ciudad leonesa con dicho reconocimiento.
"Melodía Gastronómica de León" es el nombre que ha dado el chef Javier Fuster al plato que ha creado para celebrar que esta localidad castellana ha sido nombrada Capital Gastronómica de España para 2018. Para su creación ha estudiado la tradición culinaria de la provincia y como resultado se ha inspirado en la típica sopa de ajo leonesa, en la morcilla de León, en la gran afición existente por la trucha y en la chanfaina de estas tierras.
El alcalde de León, Antonio Silván, y el presidente de Correos, Javier Cuesta, han presentado este 19 de enero en el marco de FITUR el sello conmemorativo dedicado a "León, Manjar de Reyes". Esta se suma a las acciones de promoción nacional e internacional de la Capital Española de la Gastronomía 2018, otro hito más en su camino para convertirse en el epicentro de la culinaria española.
León ya es la Capital Española de la Gastronomía de 2018. Este jueves 18, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid, ha recogido el testigo dejado por Huelva, que recibió este honor durante 2017. Con su propuesta "León. Manjar de Reyes", la ciudad ha conseguido llevarse esta distinción por delante de Cuenca, que también competía por alzarse con esta capitalidad.
El alcalde de León, Antonio Silván, ha firmado este jueves 11 de enero el convenio de colaboración con el presidente de la Federación Española de Hostelería (FEHR), José Luis Yzuel, y con el presidente de la Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET), Mariano Palacín mediante el que se acredita a León como Capital Española de la Gastronomía a lo largo de 2018.
Pedro Palacios, director general de la Capital Española de la Gastronomía en estrevista comenta sobre este evento que tiene como objetivo promocionar la gastronomía como uno de los principales atractivos para el turismo en España. Enfatiza en la titularidad de León en 2018, una ciudad que cataloga como seductura y donde se disfruta de esa armonía perfecta: arte, historia, naturaleza, calidad de vida y gastronomía.
León asumirá oficialmente el 11 de enero el título de Capital Española de Gastronomía 2018, tomando el relevo de Huelva. Las instituciones y los más de 350 establecimientos leoneses que participarán durante todo el año ya han organizado el calendario para promocionar sus actividades, que ya se pueden consultar en la web oficial de la marca.
Antonio Silván, alcalde leonés, afronta el año tan especial que vivirá León con el optimismo lógico de un evento de estas características; con la seguridad de que ser referencia nacional e internacional otorgará a León réditos importantes que se transformarán en más empleo; y con el orgullo que, como primera autoridad, le confiere encabezar a la sociedad leonesa unida en torno a este proyecto.
El jurado reunido este martes en Madrid ha decidido convertir a León en la Capital Española de la Gastronomía 2018, que se ha impuesto a la otra candidata, Cuenca. La capital leonesa iniciará así el año 2018 cogiendo el relevo de Huelva, actual Capital Española de la Gastronomía.