"Oh My Koko es una marca que seguramente no conoces porque es relativamente joven, tiene un año y medio, pero tiene muchísima experiencia detrás", así empezó a explicar Rosa María Torres el nacimiento de su marca de cosmética natural, Oh my Koko.
Mont-Reaga no es una bodega simple y llana. Con la naturaleza y la literatura de su lado, la empresa creada en 2003 decidió poco tiempo después que los campos de vides eran más que una fuente ideal para producir vinos. El paisaje en que se ubica y la propia rutina de su producción devenían atractivos de más para marcar la diferencia.
La ONG Oxfam Intermón estuvo presente como uno de los expositores en Organic Food Iberia con las producciones ecológicas de varios de los productores con los que trabajan.
Con más de 70 años de creada, hace 30 justamente abrieron una división dedicada al comercio justo para agricultores de las más de 100 naciones con las que trabajan. Marie Fonsale, al frente de esta misión, compartió en exclusiva para Excelencias algunos detalles de los proyectos en los que están trabajando.
Desde que el mundo cambió hace no mucho tiempo, las dietas orgánicas han ido floreciendo en todas partes, o al menos el conocimiento de las que ya existían ha dado un salto enorme gracias a la rapídisima globalización a la que nos hemos expuesto todos y cada uno de nosotros.
De entre los 1500 habitantes que tiene Chirivel en Almería, fue la familia Vargas la que quiso poner en el mapa de la gastronomía bio vegana el nombre de este pequeño pueblito del sur de España. Con una producción a base de ingredientes locales, Vega Vilanos se creó con el fin de potenciar los valores de los cultivos tradicionales de la zona.
Bajo el nombre de Algamar, la primera empresa española en dedicarse a la recolección, secado y elaboración de productos alimenticios derivados de las algas ha iniciado la exportación al mercado sudamericano, Estados Unidos e incluso algunas zonas de Asia.
En el universo empresarial, hay historias que nacen del sueño de una sola persona, pero que se entrelazan con las aspiraciones de muchos. Guiado por su pasión por la alimentación ecológica y el anhelo de explorar culturas, Borja Valero decidió llenar un vacío en el sector bio. Con una visión clara y una estrategia digitalizada, fundó una empresa que no solo facilita la exportación de los mejores productos españoles, sino que también se esfuerza por minimizar su huella ecológica.
Sebastián Forenc confía plenamente en que muy pronto a las clásicas bebidas y aderezos de hoteles se unirán los probióticos. Se trata de la marca Dr. Stevia,su más reciente proyecto en pro del consumo de productos bio, el cual se une a sus dos iniciativas anteriores: Valviten y la terapia físico vascular. Justo con esta propuesta se presentó en la 5ta edición de Organic Food.
¿De qué va esta iniciativa?
En el marco de Organic Food Iberia 2024, la feria que ha reunido a más de 300 expositores representantes de las nuevas tendencias en el sector ecológico, Grupo Excelencias tuvo la oportunidad de entrevistar a Luis Roca, importador de la marca sueca de dulces orgánicos, Gottskär Food.
A la vista lucen como las clásicas galletitas americanas; en boca, una auténtica explosión de sabor, donde priman el cacahuete o el chocolate. Nada empalaga, ni reseca. Hay equilibrio y sutileza, pero sobre hacen honor a su nombre. Lo delicioso es la clave de Barcelonia Deliciously Vegan. De ahí que pocas veces alguien pueda sospechar que se trata de una elaboración totalmente vegana.
La agricultura es un sector primordial para todos los consumidores ya que son ellos los encargados de cultivar el alimento que más tarde nos llevamos a la boca. En el escenario de Organic Food Iberia, Grupo Excelencias tuvo el placer de entrevistar a Laura Vargas, Directora Comercial de La Casella, una cooperativa que se dedica a la agricultura ecológica con un enfoque especial en la sostenibilidad y el apoyo a los agricultores.
En Organic Food 2024 hemos podido ver una impresora que deposita su tinta sobre comestibles como si de papel se tratase gracias a las máquinas Eddie de DTM Print.
Ya sea por sus mariscos, algas o sus propias aguas, la costa gallega es a menudo un referente de la culinaria española.
Cuantas veces confiamos en lo que nos dice internet sobre lo que comemos. Hay mil plantillas de dieta que podemos encontrar por todo internet y que nos llevan, en la mayoría de los casos, a la desinformación sobre la alimentación. Por eso, debemos escuchar al profesional de la nutrición y dietismo, que nos va a llevar la alimentación de forma equilibrada y personalizada velando por nuestra salud y objetivos.
En el vibrante mundo de la producción ecológica, The Bio Factory se destaca como un precursor en la creación de helados veganos en Galicia. En el marco de Organic Food Iberia, Antonio Gómez Salvador, uno de los socios de esta innovadora empresa, nos brinda una visión detallada de lo que hace única a Biofactory, sus desafíos y sus planes futuros.
Emilio Cuesta, gerente de La Flor de Limón está presente en Organic Food Iberia. Ahí considera que “todos los que estamos le dan un plus de cariño a sus productos”. En su caso, una línea de cítricos muy particular.
“Nos dedicamos a la plantación de cítricos. Tenemos tres variedades que son limón, caviar de limón y la lima kaffir”.
¿Qué es el caviar de limón?