Wolfgang Puck firma el menú de los Oscar 2025 con alta cocina fusión, clásicos como solomillo Wellington y jamón ibérico Cinco Jotas en la gala de Hollywood
El cine, desde sus inicios, ha utilizado la comida y la mesa como símbolos poderosos que trascienden la simple nutrición. Las escenas en torno a mesas gastronómicas no solo son el escenario de interacciones significativas entre los personajes, sino que también representan un reflejo de culturas, tradiciones y, en muchos casos, de la misma narrativa de la película. Desde reuniones familiares hasta lujosas cenas de gala, estas mesas se han convertido en un elemento narrativo fundamental en la industria cinematográfica.
Ribera del Duero continúa festejando su 40 aniversario en esta fiesta del cine y las series que celebra su décima edición en Zaragoza. Tintos, blancos y rosados de dieciocho bodegas de la D.O Ribera del Duero acompañarán a invitados y prensa durante toda la gala.
Culinary Zinema, la sección no competitiva dedicada a la gastronomía en el Festival de Cine de San Sebastián cuenta este año con la programación de cinco largometrajes, de los cuales cuatro serán premieres mundiales, y otro, Délicieux / Delicious, será estreno en España.
Ante la situación generada por el Coronavirus en la que se pide a las familias que se mantengan en casa, una excelente manera de entretenerse es mediante la televisión. Por ello te recomendamos algunas películas que abordan el universo culinario, para que el tiempo sea más llevadero.
La narrativa contemporánea ha apostado por continuar dando espacios a los asuntos de la comensalidad, en su condición de acto tanto fisiológico como social. Los antecedentes de la culinaria tradicional criolla quedan descritos con absoluto desenfado y añoranza, en su sano afán de enarbolar lo auténtico...













