La pastelería vive una fiebre verde: todo sabe a pistacho. Sin embargo, muchas veces no es auténtico, sino mezclas baratas. El resultado es una vitrina repetitiva y la pérdida de diversidad en sabores tradicionales.
En el Día mundial del pistacho nos acercamos a las virtudes para la salud de este fruto seco pequeño pero potente
El rey de los frutos secos en la actualidad, el acompañante de todas las elaboraciones y un manjar por sí mismo. El pistacho tiene tantos usos gastronómicos como beneficios para la salud que lo convierten en remedio natural y fruto medicinal y preventivo ante enfermedades de la piel y de los sistemas endocrino, digestivo, inmunológico y cardiovascular.
Los frutos secos son grandes aliados de nuestra salud y nos aportan muchos beneficios. Vamos a hablar de dos en particular que conmemoran sus efemérides en febrero: la Almendra (día Mundial el 16) y el Pistacho, que celebra su día el 26. Ambos tienen grandes propiedades nutricionales que ayudan a tener una buena salud. Desde el Departamento de Nutrición de New Garden -principal cadena de tiendas de alimentos naturales de Argentina-, lanzan algunos consejos sobre el consumo de estos.
PEPITAS DE ORO
Una leyenda milenaria nos remonta al origen del fruto seco que cada 26 de febrero celebra su Día Mundial: la reina de Saba, personaje bíblico mencionado también en el Corán, exigía cada temporada una cosecha entera de los mejores pistachos que existían en el territorio. Te proponemos estas 10 curiosidades para que conozcas este alimento.