Coronavirus

Volvamos a los restaurantes
"Volvamos a los restaurantes" es la nueva campaña lanzada por ELTenedor, app líder de reservas online de restaurantes, que se desarrollará desde este 17 de septiembre y hasta el 17 de noviembre en 18 países. La iniciativa global sin precedentes cuenta con el respaldo de American Express y busca reactivar el consumo y acelerar la recuperación de la industria, muy golpeada tras la crisis sanitaria causada por COVID-19.
Tast a la Rambla-2021
Tast a la Rambla, la semana de gastronomía de Barcelona, se celebrará en junio de 2021 han comunicado recientemente grup gsr y Amics de La Rambla, sus coorganizadores, en un comunicado. La vigente edición que estaba programada del 22 al 27 de setiembre próximo coincidiendo con la Festividad de la Mercè, ha sido suspendida debido a la situación sanitaria que vive la ciudad de Barcelona y toda España, como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
producto
Hace tiempo que nos encontramos ante la preocupación social de apostar por un consumo cada vez más responsable y en él, el factor cercanía juega un papel fundamental. La situación vivida este año nos ha hecho plantearnos seriamente el consumo necesario en el pequeño comercio, cuando lo hemos visto realmente afectado, como consecuencia de la crisis sanitaria que atravesamos.
Destino Ibérico
En los próximos meses será necesario ir recuperando la actividad de este sector, tan importante para nuestra economía. Para ello es el momento de plantear el destino ibérico como un espacio global que abarque el conjunto de España y Portugal, dos países con una gran riqueza histórica, paisajística y gastronómica.
Quique Dacosta
Tener los pies al suelo es lo que ha permitido a muchos chefs llevar el pulso de sus negocios durante esta crisis. Al valenciano Quique Dacosta no le ha faltado dosis de realidad para darse cuenta de que "somos un sector excesivamente frágil".
EATER/Lab
EATER/Lab es un laboratorio de ideas y soluciones alrededor de las personas que tiene como objetivo mejorar la experiencia a la hora de comer en "la nueva normalidad" impuesta por la COVID-19. La iniciativa ha sido creada por la Fundación Prenauta, presidida por el chef onubense Xanty Elías y la consultora Recúbica.
delivery
¿Es el delivery posible para todos los modelos de negocio? ¿Es la solución para el sector, en la situación actual? ¿Y a más largo plazo? ¿Seguirá creciendo? ¿Sustituirá la visita al restaurante? Con una visión enfocada al food as a service, estas y otras preguntas se responden aquí.
San Sebastian Gastronomika 2020
San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country, el decano mundial de los congresos gastronómicos, se adapta a la nueva situación generada por la crisis de la COVID-19 y celebrará su XXII edición con un formato nuevo que combinará distintos tipos de ponencias y actividades en vivo sin público presencial, emitidas desde míticos restaurantes de la ciudad a través de la nueva plataforma digital.
Basque Culinary World Prize-2020-Jose-Andres
El chef José Andrés ha sido el ganador del Basque Culinary World Prize 2020 por la "respuesta contundente, global e inspiradora" que ha dado a través su ONG World Central Kitchen durante la crisis de la COVID-19, al repartir miles de comidas entre las personas más vulnerables.
seguridad-restaurantes
Después de tres meses de espera en casa, es normal que la gente tenga reparos a pasar tiempo en la calle. Necesitan confiar que la seguridad e higiene son valores compartidos, especialmente cuando acuden a bares o restaurantes. Para ayudar a transmitir confianza a tus clientes hemos preparado un decálogo. ¿El objetivo? Que se sientan seguros en el local y la terraza.
Elena Arzak
El ejemplo de que un reto puede convertirse en una ilusión es Arzak. Después de cuatro meses cerrado, el restaurante encendió el fuego, pero sobre todo, las ganas de recibir a gente como la que inmediatamente acudió a las mesas de una de las casas con más historia en San Sebastián, "con entrega y energía desbordante".
sala-gastronomia-española
¿Cómo generar confianza entre los comensales sin sacrificar seguridad? ¿Cómo hacerte entender con mascarilla sin volverte loco? ¿Qué hay de las normas de protocolo en la mesa si no se pueden cumplir? A continuación tres jefes de sala – Josep Roca, del triestrellado El Celler de Can Roca; Rocío Maeso, del restaurante donostiarra Narru; y Ana Martínez, del gastrobar vasco-suramericano Topa del grupo IXO – nos dan algunas claves.
restaurantes
Un click ha venido bastando para conectarnos en el mundo entero con posibilidades imaginables: ahora que una pandemia ha puesto tantas cosas en jaque, sobre todo en ámbitos como el de la restauración. ¿Cómo montarse un plan B? ¿Cómo adecuarse a estos tiempos cambiantes. Diego Coquillat, profesor del Máster en Dirección de F&B de Basque Culinary Center comparte algunas recomendaciones.
hostelería-covid-19
La hostelería es de los sectores con más retos que afrontar con motivo de la pandemia. Por su naturaleza de servicio, a menudo ubicado en un local concreto al que el cliente se desplaza, el desafío para citarle en el restaurante o bar puede ser complejo. Especialmente a corto plazo.
Pía León
En Perú, las cosas han sido particularmente complejas. Apenas hace cuatro semanas se le permitió a los cocineros prestar servicio a domicilio desde sus restaurantes. Esperar significó analizar a fondo la situación y prepararse para dar pasos en firme, como lo hizo la chef Pía León junto a su familia, donde además de su esposo y su cuñada, incluye a las 90 personas que nutren su enjambre en Lima.