picante

Spicy Sauvy B
Spicy Sauvy B, el vino con jalapeño se vuelve viral: una mezcla picante y refrescante que conquista redes sociales, bares y paladares curiosos.
dia-internacional-picante
Cada 16 de enero se celebra el Día Internacional de la Comida Picante, una fecha que invita a los amantes de los sabores intensos y audaces a rendir homenaje a los chiles y las especias picantes que embellecen nuestras mesas y elevan nuestros platos. Esta celebración no solo se trata de disfrutar de la comida, sino también de explorar la rica diversidad cultural que el picante representa en las distintas gastronomías del mundo.
rallador de wasabi
El wasabi es una pasta verde que usualmente acompaña la comida japonesa. La forma más conocida de comerlo es con el sushi o el poke bowl. Sin embargo, el wasabi es una raíz bastante exclusiva, con un característico sabor picante pero agradable. La que solemos ver en restaurantes y supermercados, no tiene nada que ver con el wasabi real en la mayoría de los casos.
picante extremo y sabores swicey
Se prevé que para 2025 los sabores picantes y de inspiración internacional, especialmente los 'swicey' (una fusión de dulce y picante), dominan la gastronomía, impulsados por la generación Z. El picante extremo se ha convertido en una experiencia sensorial que desafía los límites del paladar, con aficionados que buscan intensificar sus platos mediante salsas, chiles raros y especias audaces. Este interés por el picante extremo ha sido catalizado por la cultura de los 'challenges' en redes sociales, donde se comparten experiencias de resistencia física. Los sabores 'swicey' ofrecen una combinación sorprendente de dulzura y picante, como miel picante o chocolates infusionados con chiles. Esta tendencia ha llevado a chefs a innovar y reinventar sus menús, creando platos que desafían lo tradicional. La combinación de picante extremo y sabores 'swicey' promete un emocionante viaje gastronómico para quienes buscan nuevas experiencias culinarias.
picante en la gastronomía iberoamericana
A veces no es necesario llevarse el fuego a la boca para notarla arder. Eso bien lo sabemos quienes alguna vez hemos sentido los efectos del picante, tan común en países como México o Perú. Aunque no solo esas dos culturas lo integran en su gastronomía. Se trata de un sabor de raíces iberoamericanas que tiene mayor o menor presencia en cada nación.
comida picante
El sabor "Swicy" se asocia a la mezcla de lo dulce y lo picante, una fusión culinaria que despierta los sentidos con una combinación única de sabores. Esta amalgama sensorial ofrece una experiencia gustativa incomparable, donde la suavidad del dulce se entrelaza armoniosamente con el toque audaz del picante.
aji-aliento-de-dragon
El ají, también conocido como chile, ocupa un lugar destacado en la gastronomía latinoamericana. Existe una gran variedad de ellos así como en la intensidad de su picor. Una de las fuentes más empleadas para medirlo es la escala de Scoville. A continuación referimos aquellos que ocupan las primeras posiciones.