El segundo domingo del mes de diciembre se celebra el Día Nacional de la Cocina y Gastronomía Dominicana. La fecha fue instaurada en 2018 mediante la aprobación de la Ley 20-18, por la Cámara de Diputados del país caribeño, la cual, a su vez, establece a la gastronomía nacional como Patrimonio Cultural e Inmaterial de República Dominicana
Con la participación de destacados periodistas, chefs y estrategas del ámbito de la comunicación y el turismo, la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), a través de su iniciativa Dominicanaonline.org, y Bocatips celebraron el "Primer encuentro sobre comunicación y gastronomía: La narrativa multiplataforma en gastronomía y turismo".
Recientemente la Academia Dominicana de Gastronomía eligió a los diez mejores restaurantes de Santo Domingo, un selecto listado en el que aparecen sitios con un probado prestigio, por su formidable oferta culinaria. Hoy te proponemos conocerlos...
GastroComunica, el primer encuentro sobre comunicación y gastronomía, se celebró los días 26 y 27 de junio en República Dominicana bajo el tema "La narrativa multiplataforma en gastronomía y turismo".
La Oficina de Promoción Turística (OPT) para España y Portugal del Ministerio de Turismo de República Dominicana, realizó un "Press Trip Gastronómico" con periodistas especializados del área para el mercado europeo, con la finalidad de familiarizar, explorar y promover República Dominicana como un lugar de turismo gastronómico a nivel internacional.
La Academia Dominicana de Gastronomía (ADG) seleccionó a los 10 mejores restaurantes de la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.
A propósito del anuncio de los 10 mejores restaurantes de Santo Domingo, Excelencias Gourmet dialogó con Luis Ros, uno de los principales artífices de "poner el sabor dominicano en boca de todos".
La ciudad de Santo Domingo, República Dominicana ha sido elegido por segundo año consecutivo por la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) como la Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe. Recientemente el Sr. Luis Ros, presidente de la ADG realizó una invitación a "trabajar juntos para lograr que el sabor dominicano esté en boca de todos".
Todos tenemos sueños, pues habita en cada uno de nosotros ese niño con capacidad ilimitada para idealizar un mundo feliz. Además, hoy somos resultado de aquellos grandes sueños que día tras día logramos cristalizar. Y en este proceso, hemos aprendido que el mundo sutil de la imaginación, alineado con la debida voluntad, disciplina y recursos, hace que las cosas pasen, como cualquier deseo que nos pueda hacer cumplir Santa Claus.
La Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) ha lanzado la primera fase de su proyecto inédito Gastro Marca Iberoamérica, con el apoyo de la Secretaría General de Iberoamérica (SEGIB), que lidera Rebeca Grynspan y la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), cuya vicepresidenta es la alcaldesa de Madrid Manuela Carmena.
El SDQ Gastronómico, cuya finalidad es enaltecer la gastronomía dominicana, llegó a su fin con la realización de The Awards. El evento, realizado gracias al apoyo de AMEX y Banco del Progreso, se llevó a cabo en el Hotel Real Intercontinental, lugar que fungió como escenario para clausurar con broche de oro esta edición 2018.
La Academia Dominicana de Gastronomía (ADG) tuvo la honrosa tarea de visitar los 50 restaurantes participantes en el Restaurant Week con el objetivo evaluar y calificar su oferta de ocasión y, entre ellos, elegir los primeros lugares basado en nuestros criterios de evaluación.
Con la visión de continuar impulsando el acervo culinario de República Dominicana y su reconocimiento internacional, la Academia de Gastronomía de ese país caribeño realizó este martes la presentación de nuevos académicos y comités de trabajo.
En el contexto de Santo Domingo como Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe, la Academia Dominicana de Gastronomía, ha desarrollado el proyecto 12 meses de puro sabor dominicano, con el propósito de promover la cultura gastronómica dominicana de una manera integral y que tome en cuenta las 4S de don Rafael Ansón (presidente de la AIBG) que establecen que la gastronomía debe ser Saludable, Sostenible, Solidaria y Satisfactoria.
Academia Dominicana de Gastronomía siendo la academia más joven, entre trece que conforman la AIBJ, hemos dado el gran paso de conseguir la designación de la Ciudad de Santo Domingo como Capital de la Cultura Gastronómica del Caribe.
Un reflejo de la voluntad del país por elevar los estándares de calidad gastronómicos fue el encuentro sostenido recientemente entre el presidente de la nación, Danilo Medina, con representantes de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG) y miembros de la Academia Dominicana de Gastronomía (ADG). Entre otros temas, se trataron los planes para hacer del país una Gastro Marca, pues es en la mesa es donde mejor se conoce la cultura de un pueblo, su historia, costumbres y tradiciones.