La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) ha presentado en FITUR 2025, en el Stand de Madrid, dos iniciativas para promover el turismo gastronómico sostenible en Iberoamérica.
En el marco de Fitur, la chef Sarah Lima, presidenta de la Asociación Brasileña de Arte, Cultura y sus Orígenes (Abraço), ofreció un showcooking que resaltó la diversidad de la gastronomía brasileña, especialmente la de Maranhão.
Cataluña se ha consolidado como un destacado destino turístico enogastronómico, gracias a su rica tradición culinaria y a una diversidad de paisajes que influyen en sus productos. En 2025, será reconocida como Región Mundial de la Gastronomía, lo que fortalecerá su posición global. La región alberga denominaciones de origen como Priorat y Penedés, ofreciendo rutas del vino que permiten degustaciones y aprendizaje sobre vinificación. La cocina catalana destaca por platos emblemáticos, como la "escalivada" y "fideuà", reflejando la influencia mediterránea en el uso de ingredientes frescos. Los mercados locales, como el de la Boquería, brindan experiencias auténticas, mientras que restaurantes con estrellas Michelin, como El Celler de Can Roca, realzan la alta cocina. Cataluña también celebra festividades gastronómicas y promueve iniciativas sostenibles, enfocándose en el consumo responsable. Con un enfoque renovado en el turismo familiar y cultural, Cataluña ofrece una experiencia única para los amantes de la gastronomía y el vino.