Exportación agroalimentaria

exportación de frutas tropicales
Cuando las tendencias de alimentación saludable y las prácticas sostenibles en el sector agroalimentario se han adueñado de un mundo en constante movimiento, Ecuador ya se ha posicionado como referente en la exportación de frutas exóticas de Iberoamérica. La materia prima ecuatoriana cuenta con un posición privilegiada gracias a su geografía, que confiere a los vegetales las primeras calidades, influidas por el clima y la latitud en la que se encuentra el país.
aceite de oliva
Las exportaciones españolas de aceite de oliva han alcanzado un valor de facturación que supera los 2.000 millones de euros, manteniéndose por encima de la media. En cuanto a las de aceite de orujo de oliva, las exportaciones son máximas para estas fechas y se sitúan por encima de la campaña pasada, que ya fue récord.
exportaciones agroalimentarias
Las exportaciones agroalimentarias han crecido un 80 % en los últimos diez años, y en este mismo periodo el saldo casi se ha multiplicado por 10. De hecho, España se ha situado como el cuarto exportador comunitario de mercancías agroalimentarias, con una cuota de exportación del 8,7 %, solo superada por Países Bajos, Alemania y Francia.
sector agroalimentario-productos-exportacion
El saldo del sector agroalimentario aumentó un 9,22% en 2014 gracias al incremento de exportaciones e importaciones, según el informe anual El comercio exterior agroalimentario y pesquero publicado por la subdirección general de Análisis, Prospectiva y Coordinación (SGAPC) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Los 9.742 millones de euros obtenidos el pasado año superan en 822 al superávit registrado en 2013 (8.920).