Comer como reinas: 5 palacios para celebrar el Día de la Madre

Creado:
Autor:
Credito
Maria Carrasco Lloria
Comedor de gala del Palacio Real de Madrid

España está llena de joyas gastronómicas que permiten disfrutar de experiencias dignas de la realeza. Tu madre te ha tratado como un tesoro día que naciste y en el Día de la Madre, es el momento de agradecerle como a una reina y qué mejor para demostrárselo que llevarla a disfrutar de la mejor gastronomía en un palacio

Si buscas sorprender a mamá con una comida inolvidable y auténtica, aquí te dejamos cinco propuestas donde la historia, el arte y la buena mesa se dan la mano.

1. Parador del Palacio de Olite (Navarra)

En el corazón del antiguo Reino de Navarra, el Parador de Olite ocupa el Palacio Viejo, restaurado por Carlos III con estética francesa. Su majestuoso comedor rinde homenaje a la cocina navarra, con sabores heredados de su pasado medieval. Disfrutarás de un ambiente histórico único y de una propuesta culinaria a la altura de un banquete real.

2. Restaurante del Castillo de Monterrei (Ourense, Galicia)

A pocos kilómetros de Portugal, este castillo milenario fue hogar del señorío de Zúñiga. Sus gruesos muros de piedra custodian hoy un restaurante que ofrece lo mejor de la cocina gallega del interior, sin olvidar los intensos sabores del Atlántico. Una opción ideal para quienes buscan autenticidad, historia y sabor.

3. "Catedral del Vino" de Otazu (Navarra)

A solo 20 km de Pamplona, Otazu, en Echauri, es mucho más que una bodega: es un templo al vino. Su famosa Catedral del Vino, bajo los viñedos, fue reconocida como la Mejor Bodega Abierta al Turismo en 2020. Historia, vino y arte se fusionan en un entorno estético y trascendente, perfecto para brindar con mamá.

4. Parador del Palacio del Duque de Lerma (Burgos, Castilla y León)

En pleno corazón de Castilla, el Palacio Ducal de Lerma se alza sobre los restos de una majestuoso edificio del siglo XVII. Su Parador conserva la tradición más castiza, con una cocina castellana que emociona. Su elegante modernidad no eclipsa el alma histórica que se respira en cada rincón.

5. Bodega del Pazo de Rubianes (Pontevedra, Galicia)

Uno de los pazos más emblemáticos de Galicia, con más de 600 años de historia, el Pazo de Rubianes ofrece una experiencia sensorial completa. Entre viñedos de albariño y jardines con más de 4.500 especies florales, este enclave une naturaleza, arquitectura noble y un vino que impresionará hasta a tu madre desde la primera copa.

Te puede interesar: Hotel gastronómico de Christian Louboutin

Credito
Maria Carrasco Lloria