

Tras una histórica tercera posición en la producción de vino en Europa, este 2025 todas las papeletas apuntan a que España ascenderá al segundo escaño del sector. De acuerdo con las previsiones del Ministerio de Agricultura de Francia (Agreste) la cosecha de vino francés, histórico segundo productor, este 2025 estaría situándose en torno a los 37,4 millones de hectolitros, un 13% menos que la media de los últimos años.
La causa se debe a las dos olas de calor casi consecutivas e intensa sequía que ha afectado este año a los viñedos franceses,con una consecuente caída en la vendimia. Mientras, la estimación de la producción de los vinos españoles es un saldo de 38 millones de hectolitros en la actual campaña, lo que le daría para superar al país vecino.
No obstante, en el panorama mundial, Italia mantendrá previsiblemente su liderazgo como primer productor. Se prevé que las cifras ronden entre los 44 millones y 48 millones de hectolitros.
Te puede interesar: El vino español se abre paso en EE.UU.: así será el debut de Peñín en Miami
El impacto del clima en el vino de Francia
La vendimia francesa se recortó casi 5 millones de su previsión inicial. Los motivos principales han sido las altas temperaturas y la falta de lluvias durante agosto, factores que redujeron el rendimiento de las uvas y adelantaron las fechas de cosecha.
No obstante, la afectación no ha sido homogénea. Regiones como Borgoña, Champaña y el Valle del Loira esperan aumentos de producción, mientras que en Alsacia y el Languedoc-Rosellón la cosecha se reducirá drásticamente. Pero, además de la merma en el volumen, la repercusión se ha notado en el grado alcohólico esperado del vino y la calidad final.