Con la colaboración de chefs de renombre y el reconocimiento de la sociedad civil por la acción altruista, el padre Ángel García -fundador de la ONG Mensajeros de la Paz- inauguró en Madrid el primer Robin Hood, un local que cada noche brindará cenas gratuitas para las personas en situación de calle.
Grupo Matarromera pone en marcha el Máster de Gestión de Empresas Vitivinícolas, certificado como título propio por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid, junto con Excellence Innova, empresa que ha creado la plataforma y gestiona el Campus Internacional del Vino.
El salón Pacgraf Cuba y Fira Barcelona de España firmaron un acuerdo de colaboración para promover la calidad de los envases, embalajes y elementos de publicidad, indicó hoy un comunicado oficial. Señaló el texto de ambas partes, que Pacgraf Cuba acogerá los Premios Latampack de packaging Latinoamericano Veredictas Internacional.
Grupo Excelencias ofrece sus condolencias al pueblo, gobierno y a los familiares del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, quien falleciera este viernes 25 de noviembre de 2016 a los 90 años de edad.
Con más de 25 años de presencia ininterrumpida en Cuba, Grupo Excelencias ofrece su acompañamiento al gobierno y pueblo cubano en este momento.
Visite galería Cuba: Duelo oficial por el fallecimiento de Fidel Castro
Noticias Relacionadas
Personalidades del mundo muestran pésame por fallecimiento de Fidel Castro
Nota de prensa de la comisión organizadora para las honras fúnebres de Fidel Castro
Decreta el Consejo de Estado de Cuba duelo nacional
Falleció Fidel Castro
Thimo Pimentel, miembro de la ADG, recibe Premio Nacional de Artes Plásticas de República Dominicana
El Ministerio de Cultura de la República Dominicana otorgó el Premio Nacional de Artes Plásticas correspondiente al año 2016, al pintor, dibujante, ceramista, artista gráfico, y miembro de la Academia Dominicana de Gastronomía (ADG), Manuel Felipe Pimentel Imbert (Thimo Pimentel), por sus invaluables aportes a las artes visuales nacionales.
El Restaurante Lasarte, con Paolo Casagrande al frente de los fogones y Joan Carles Ibáñez al mando de la sala, es el primer restaurante en obtener la máxima calificación en la Guía Roja en la ciudad de Barcelona. Ubicado en Monument Hotel Barcelona 5GL, abrió sus puertas en enero de 2006. Un año después de la apertura, en 2007 fue galardonado con la primera estrella y en el año 2010 obtuvo la segunda estrella en la Guía Michelin.
El anunciado como gran año para España se queda en un triestrellado, 5 nuevas dobles distinciones y 15 primeras estrellas, hasta 203 espacios con reconocimiento (cifra en la que se incluye Portugal, que suma 9 en su mejor ejercicio). Con un total de 21 novedades para el mercado español, en 2014, por ejemplo, hubo 23. Contra todo pronóstico y mientras el castigado Mugaritz parecía el favorito, el nuevo triestrellado es Lasarte, en Barcelona, con Paolo Casagrande al frente de la cocina y bajo la órbita del grupo de Martín Berasategui.
Don Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía,presentó este martes su libro La Cocina de la Libertad en los salones del Club Siglo XXI, del madrileño hotel Eurobuilding. Este texto es - a decir del autor- un modo de “hacer justicia a las academias gastronómicas, cocineros y chef de renombre internacional que han protagonizado la revolución de la gastronomía”.
Movimiento Vino D.O. es la primera campaña de comunicación que ponen en marcha las Denominaciones de Origen de vino, integradas en la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV). Conlleva un compromiso conjunto de las Denominaciones de Origen para situar el vino con D.O. más cerca del público en general y de los jóvenes en particular.
El presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Gabriel García, y el presidente de honorífico de la Asociación de Amigos de la Real Academia de Gastronomía (AARAG), Rafael Ansón, han firmado este miércoles un convenio de colaboración reforzando, de este modo, el vínculo existente entre el sector hotelero y el sector de la restauración.
El pasado jueves 3 de noviembre Bodega Otazu inauguró su primer showroom en China. La primera Flagship Experience Store en el país asiático que se encuentra dentro del centro comercial ‘The Place’, en la ciudad de Guangzhou (provincia de Cantón). Después de varios años apostando por el mercado chino, la experiencia y estudios de negocios (MBA) del director general de Bodega Otazu, Guillermo Penso, en la prestigiosa universidad Tsinghua de Beijing, han dado como resultado que Otazu se implante con rotundidad en el gigante asiático.
El chef peruano Gastón Acurio anunció la realización de una mesa de debate en Lima para definir el futuro de la gastronomía en Perú, así como de otras actividades vinculadas como el turismo y hotelería, tras el 'boom' que lideró en el país en los últimos años. La actividad llamada 'Yuntémonos' se realizará el próximo sábado en la Pontificia Universidad Católica del Perú y congregará a representantes del sector privado, investigadores, cocineros, agricultores y artesanos, según adelantó Acurio en declaraciones a RPP Noticias.
La cadena de restauración ha anunciado la apertura de dos nuevas franquicias en Santa Cruz de Tenerife que reafirman su apuesta por la expansión en Canarias anunciada hace unos meses. Con la incorporación de los nuevos locales, pertenecientes a las marcas de Café & Té y Charlotte Gastrobar, la compañía suma un total de 17 establecimientos en las islas Canarias.
Oda Blanc 2015 y Oda Tinto 2014 participan de la nueva etapa en la que entra la bodega de la mano de su nuevo propietario, Tomàs Cusiné, caracterizada por la renovación de la imagen de sus vinos. El enólogo, quien ya contribuyó a la definición del perfil de los vinos en los años 80, coge las riendas de la histórica bodega leridana, la primera en elaborar y etiquetar vinos finos de crianza en Cataluña.
Un 15 por ciento de los turistas que vinieron el año pasado tuvo como motivación principal comer. La nueva gastronomía saludable, solidaria, sostenible y gratificante se ha convertido en una de las actividades más importantes del ser humano y ha adquirido un papel fundamental en la economía española. Fue lo que más satisfacción produjo a los 68 millones visitantes, junto al transporte y las infraestructuras, según ha explicado D. Rafael Ansón, Presidente de la Real Academia de Gastronomía, durante el acto solemne de adhesión a Círculo Fortuny.
El Museo del Vino de Almendralejo acogió una jornada profesional dedicada al vino en el marco de la programación de Extremadura Gourmet. El vino como producto gourmet, la Ruta del Vino Ribera del Guadiana y el proyecto ‘Baetica’, vino de la Hispania Romana, centrarán la jornada profesional sobre el vino que se celebra hoy en el Museo del Vino de Almendralejo y que se enmarca en la programación de Extremadura Gourmet, organizada por la Dirección General de Turismo de Extremadura.