Noticias

La Ruta del Vino de Rueda estuvo presente en la Feria de Productos de la Tierra de Medina del Campo que inauguró su XXI edición este sábado 4 de Octubre. La Ruta dio a conocer nuevas tendencias e iniciativas de sus asociados en la elaboración de productos, muchos de ellos marcados por la recuperación de lo tradicional y la apuesta por lo ecológico.
Por todo lo alto concluyó el viernes la XV Fiesta Internacional del Vino, celebrada exitosamente en los salones del Hotel Nacional de Cuba, anfitrión de lujo de un evento que reunió a varias de las mejores empresas comercializadoras y casas vitivinícolas del mundo. Todos los detalles aquí:  Validan oportunidades para comercio de vinos en mercado cubano El Diablo también refresca Tres Chianti al más puro estilo italiano Un vino que habla Gloria Ferrer despierta a La Habana con un nuevo sueño americano Chile sigue dando la nota Champagne con hielo: un toque de elegancia Louis Latour de la mano de Inversiones Pucara El toque moderno de Bodegas LAN   Comienza la fiesta vitivinícola en Cuba
La comercialización de vinos argentinos y chilenos en el mercado cubano ha tenido resultados excelentes en los últimos años, atestiguó en esta capital Guillermo Calderón, director de exportación de Quinta de Maipo, compañía que agrupa varias empresas del ramo de ambos naciones.
El Diablo también refresca
Inversiones Pucara sobresalió como la empresa más activa durante la XV Fiesta del Vino de la Habana, un evento que recién concluyó en el salón 1930 del Hotel Nacional de Cuba y que sirvió para presentar nuevamente en la Isla a varias de las mejores empresas comercializadoras y casas vitivinícolas del mundo.
Tres Chianti al más puro estilo italiano
En Italia la moda es casi una religión, pero el vino, desde siempre, es prácticamente una herencia genética, el perfecto maridaje entre la clase y la prestancia. Empresas Pucara nos trae, al más puro estilo de la Bota del Mediterráneo y de la mano de la compañía Antinori, tres vinos presentados en el marco de la XV Feria del Vino, con sede en el Hotel Nacional de Cuba.
Un vino que habla
Bodegas Emilio Moro no necesita presentación en el mundillo del vino. Su slogan lo dice todo, sugiere, atrapa... su vino también: “Si se sabe escuchar el vino nos habla”. Por ello, tener a esta familia vinícola (como ellos mismos se denominan)  en el marco de la XV Fiesta del Vino, con sede en el Hotel Nacional de Cuba, es todo un privilegio que nos ofrece la empresa Inversiones Pucara, repetitiva si de regalar buenas sensaciones se trata. Noticias relacionadas:  Gloria Ferrer despierta a La Habana con un nuevo sueño americano Champagne con hielo: un toque de elegancia Louis Latour de la mano de Inversiones Pucara El toque moderno de Bodegas LAN Comienza la fiesta vitivinícola en Cuba                
Gloria Ferrer despierta a La Habana con un nuevo sueño americano
Hay un nombre exquisito en California, en realidad hay muchos nombres, pero me refiero a uno ligado intrínsecamente al vino, al buen gusto, a la esencia misma de la bebida perfecta. Lo diré, en este caso lo escribiré, sin preámbulos, con la misma prestancia con que su casa presenta a varios de los mejores vinos del Nuevo Mundo: Gloria Ferrer, y punto. Sobran los adjetivos. Lo que no sobra es el nuevo dato: Gloria Ferrer en la XV edición de la Fiesta del Vino, Gloria Ferrer en el Hotel Nacional de Cuba. El glamour también puede venir embotellado. 
Chile sigue dando la nota
El vino chileno sigue demostrando su calidad y prestancia, ahora a través de la reconocida y prestigiosa bodega Viña Errazuriz. Así lo demostró en la XV Fiesta del Vino, con sede en el Hotel Nacional de Cuba,  gracias a la deferencia de Casa Bavaria, quien este jueves presentó el Sauvignon blanc (2013) y el Carmenere (2013), dos de las más recientes propuestas de Errazuriz, con su exquisitez de siempre y el toque exacto que lo caracteriza. En el Sauvignon blanc destacan los aromas frutales, específicamente a base de guayaba, pero con una acidez bien marcada, casi exacta. El Carmenere es el clásico vino tinto chileno y Bavaria se regocija en presentarlo. La fruta dibuja su marca en esta propuesta hecha para ocasiones especiales y con el color de los más grandes vinos. Cuba ya espera. 
Champagne con hielo: un toque de elegancia
Una reciente línea de champagne, que puede ser servido con hielo se presentó en el Hotel Nacional de Cuba de la mano de la empresa Inversiones Pucara, durante la XV Fiesta del Vino
Louis Latour de la mano de Inversiones Pucara
Si usted pretende hablar de vinos, o más bien, entenderlos ý disfrutarlos a plenitud, resulta imprescindible llevarse un buen Louis Latour a la boca. De ahí que el Hotel Nacional de Cuba, en el marco de la XV Fiesta Internacional del Vino, haya tenido el honor de presentar dos de las más recientes cosechas del productor galo: Chardonnay Ardeche 2013 y Macon Villages 2013, además del champagne  L'Hoste, Brut, todos amparados bajo el prestigioso sello de la empresa Inversiones Pucara. Noticia relacionada: Champagne con hielo: un toque de elegancia
El toque moderno de Bodegas LAN
Por vigésimo quinta ocasión los salones del Hotel Nacional de Cuba acogen la Fiesta Internacional del Vino, un evento que reúne año tras año a varios de los mejores productores e importadores de esta milenaria bebida para valorar, degustar y reflexionar en torno a las más recientes propuestas y tendencias de productos del ramo. Por ello, no extraña que Bavaria división de vinos haya presentado en el marco de esta edición a Bodegas LAN, con dos de sus vinos de mayor prestigio y aceptación contemporánea, en una cata que reunió a varios sommeliers de Cuba, quienes avalaron la excelencia y la calidad de los productos presentados.
Comienza la fiesta vitivinícola en Cuba
Los salones del Hotel Nacional de Cuba, insignia del turismo de la Isla, vuelven a ser sede de la Fiesta Internacional del Vino, una oportunidad para que profesionales y amantes del universo vitivinícola valoren las últimas tendencias y productos del sector. En su XV edición, que comenzó este miércoles y que se desarrollará hasta el próximo 3 de octubre, participan representantes de empresas de Argentina, Chile, México, Francia, España, Italia, Perú y Panamá, algunas de ellas con oficinas permanentes en Cuba, y otras interesadas en insertarse.
Trivento: Vinos de altura
En la Argentina hace buen tiempo que el toque exacto viene embotellado, salido de los mejores viñedos del país, concebido y creado para hacer de los momentos felices sucesos inolvidables, cuasi orgiásticos, nacido de una línea que desde ya es referencia en el mercado internacional. Trivento ofrece eso: buen gusto, estilo, vinos de altura. Tal vez la frase cobre mayor sentido si sabemos que UCSA Freixenet, la mega empresa española productora de cava, presentó en el hotel Nacional de Cuba, durante la XV Fiesta Internacional del Vino, la línea especial Malbec, con tres de sus más recientes y aplaudidas propuestas: Trivento Tribu (Malbec 2013), Trivento Reserve (Malbec 2013) y Trivento Golden Reserve (Malbec 2012).
Su majestad la Tapa
La tapa demuestra nuevamente su gran capacidad de atractivo turístico-gastronómico durante la celebración este lunes en Madrid, que sirvió de marco al lanzamiento de la ruta “Devora Tapas”, organizado por la Viña, que se realizará del 29 de septiembre al 12 de octubre en los distritos madrileños de Salamanca y Retiro, abarcando más de 50 restaurantes
 TERRAS GAUDA impulsa en España un proyecto de I+D+I sobre viticultura
TERRAS GAUDA impulsa en España un proyecto internacional de I+D+I sobre viticultura de precisión avanzada en el que participan empresas y grupos de investigación de 8 países: Alemania, Austria, Italia, Polonia, República Checa, Turquía, Letonia y España. El viñedo de TERRAS GAUDA será el piloto español, mientras que las otras dos ubicaciones que contempla el estudio europeo están en Alemania y la República Checa.
Primer aniversario de Esencia Habana: “donde el tiempo se detiene”
Este 19 de septiembre uno de los destinos más recurrentes dentro del circuito gastronómico cubano cumplió su primer aniversario. Se trata de Esencia Habana, uno de los restaurantes-bares nacidos al calor del Trabajo por Cuenta Propia, que no solo ha sabido mantenerse en el mercado sino también distinguirse del resto de la competencia. 
Las pernoctaciones en Vitoria-Gasteiz aumentaron un 10,3% en agosto, los mejores datos de las tres capitales vascas, según las cifras publicadas por el Instituto Vasco de Estadística, Eustat. Los resultados, que acaban de ser hechos públicos, reflejan también un aumento del 13,3% en la entrada de viajeros en la capital vasca con respecto al mes de agosto de 2013. Estos buenos datos se unen a las cifras obtenidas en la Oficina de Turismo local en el mes de agosto, donde se registró un aumento de visitantes del 6,92% con respecto a las mismas fechas del año 2013.
Los madrileños tienen entre el 26 y 29 de octubre una nueva cita gastronómica, el Mercado de la Tapa, que se suma a iniciativas ya consolidadas como Madrid Fusión, la Cumbre Internacional de la Gastronomía, el Gastrofestival Madrid  o la Feria de la Tapa. Será en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles y en ella se darán cita grandes restauradores y algunos de los establecimientos más emblemáticos del panorama gastronómico madrileño.