La Academia Iberoamericana de Gastronomía en Google Arts & Culture

La Academia Iberoamericana de Gastronomía en Google Arts & Culture
La AIBG estrena perfil en Google Arts & Culture con “Madrid, Destino de Excelencia”: 14 reportajes que muestran gastronomía, cultura y turismo como motores de identidad iberoamericana.
La AIBG dedica un espacio a Madrid en su nuevo perfil de Google Arts & Culture
La AIBG dedica un espacio a Madrid en su nuevo perfil de Google Arts & Culture
Rafael Ansón title=
Rafael Ansón
Sábado, Septiembre 27, 2025 - 17:34

Hace unos años, cuando aún era presidente de la Real Academia de Gastronomía de España, llevamos a cabo un proyecto muy interesante con Google Arts & Culture, una plataforma creada con el objetivo de “preservar y poner el arte y la cultura del mundo en línea para que sean accesibles para todos, en cualquier lugar”.

Bajo el título “España: cocina abierta”” , se abrió un espacio monográfico dedicado a la gastronomía de España. Un espacio digital que muestra el legado gastronómico español, sus recetas tradicionales, los alimentos y bebidas más emblemáticos, la cocina de vanguardia y cómo algunos de los grandes chefs españoles han revolucionado la noción de la gastronomía en todo el mundo.

Creo que el proyecto fue un gran hito para el mundo de la gastronomía, pues un gigante tecnológico como es Google, entendió el valor cultural y artístico que representa esta disciplina universal.

Ahora, como presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía (AIBG), me complace anunciar la publicación de un nuevo espacio dentro de la plataforma Google Arts & Culture, donde la Academia tendrá la oportunidad de ir publicando contenidos diferentes relacionados con la cultura gastronómica de Iberoamérica. El nuevo perfil se estrena hoy con un conjunto de 14 reportajes dedicados a “Madrid, Destino de Excelencia”.

La gastronomía como arte y cultura

El concepto de gastronomía ha ido evolucionando con el tiempo. Desde los orígenes de la humanidad se ha entendido, por supuesto, como una necesidad básica, la de alimentarse. Con la aparición de la cocina y el desarrollo de las civilizaciones, se empezó a dar cada vez más importancia al disfrute, al placer de comer bien, perfeccionándose, a lo largo de la historia, las recetas y las técnicas culinarias.

Y, más recientemente, con la aparición de la llamada “cocina de la libertad” en los años 90, experimentó un salto cualitativo, trascendiendo su dimensión puramente funcional para convertirse en una manifestación artística y cultural en toda regla.

Surgió entonces una nueva generación de chefs que, más allá de preparar alimentos, comenzaron a crear auténticas obras de arte efímero, abriendo nuevas oportunidades para la experimentación sensorial, la creatividad y la expresión estética, así como para la innovación y el avance científico.

google arts

Portada de uno de los reportajes de ‘Madrid, Destino de Excelencia’. (Foto: AIBG)

Un sector multidimensional

Pero la gastronomía tiene muchas más facetas. No es difícil imaginar las implicaciones de un sector que abarca los cuatro eslabones de la cadena alimentaria y que se interrelaciona, directa o indirectamente, con otras disciplinas como la salud, la educación o el turismo.

No solo es, por tanto, una parte fundamental del patrimonio cultural, de la historia y de las tradiciones de cualquier país, o una forma de expresión artística, sino que es, también, un motor de desarrollo económico y una actividad con un gran peso en el PIB, que genera empleo, comercio y turismo. Es preciso entender su enorme trascendencia cultural, económica, social y medioambiental.

Madrid, Destino de Excelencia

Como decía, el nuevo perfil de la AIBG en Google Arts & Culture se estrena con una publicación que pone el foco en uno de los destinos de Iberoamérica más valorados a nivel global.

El proyecto surgió de una colaboración entre la Academia Iberoamericana de Gastronomía y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.

Madrid es una región que destaca por su patrimonio gastronómico, con una gran vitalidad culinaria, una amplia oferta hostelera y una fuerte presencia iberoamericana y de sus diferentes cocinas.

En 2021, fue nombrada Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica por la AIBG, y en 2024, Capital Europea de la Cultura Gastronómica por la Comunidad Europea de la Nueva Gastronomía.

 

madrid destino de excelencia

‘Madrid, Destino de Excelencia’ incluye 14 reportajes sobre la Comunidad de Madrid. (Foto: AIBG)

Oferta cultural, turística y gastronómica de Madrid

Aunque hay que decir que la gastronomía solo es una parte (una parte importante) de los muchos atractivos turísticos de Madrid. Por ello, el nuevo espacio se compone de una serie de reportajes que van desde los bares y tabernas, los mercados municipales o la cocina contemporánea, hasta el patrimonio histórico, los paisajes naturales, las tradiciones madrileñas o la oferta cultural y de ocio.

El proyecto “Madrid, Destino de Excelencia” y todos sus reportajes se encuentran ya disponibles y pueden verse tanto a través de la web de la Academia Iberoamericana, como de su nuevo perfil dentro de la plataforma Google Arts & Culture. Todos los contenidos están en español y en inglés.

En nombre de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, quiero agradecer a la Comunidad de Madrid su apoyo y colaboración para hacer posible este proyecto. Y, por supuesto, agradecer a Google Arts & Culture la oportunidad de crear un espacio que dará voz a los más de 700 millones de iberoamericanos que hay en el mundo.