Recetas

Peligros con los alimentos en los restaurantes
En verano es normal comer en sitios diferentes y normalmente desconocidos, como bares, cafeterías y restaurantes, por lo que es fundamental evitar los platos o alimentos que más peligro tienen de estar en mal estado, como el huevo, las salsas, la carne, el marisco y las cosas crudas.
¿Cómo organizar un buffet en casa?
Para que su buffet resplandezca debe tener en cuenta los siguientes aspectos, que siempre serán importantes para cualquier ocasión, sea de nivel o informal, pues lo que no debe faltar en ningún caso es la calidad.
Cena de amor al chocolate
El chocolate puede estar presente en todo tipo de elaboraciones: para picar, entrantes, ensaladas, volantes, platos principales, postres y sobremesa. ¿Por qué no degustar entonces una “Cena de amor al chocolate”?
Las mermas en un restaurante, una fuga detectable
El tema de las mermas es muy importante, ya que es una de las principales causas de los sobrecostos. Debemos entender como mermas todos los desperdicios injustificados de materiales. En los casos de los recortes de frutas y verduras, que frecuentemente se les llama mermas, si pueden ser empleados para otras preparaciones no deben ser consideradas como tales.
Sushi, embajador de la cultura nipona
Japón es conocido en todo el mundo por sus guerreros samuráis, las artísticas geishas, o la técnica del cultivo de bonsáis. Pero su culinaria, de cuidada simplicidad y distinción, tiene entre sus creaciones más descollantes al sushi, estandarte de la comida rápida japonesa y embajador por excelencia de la cultura de ese legendario país en todo el mundo.
Una mesa para el Señor Habano
Excelencias Gourmet les regala algunas sugerencias de maridajes entre platos, bebidas y habanos, elaboradas por chefs, sommelieres y barmans que han puesto su imaginación y creatividad en función de dejar servida…
Las nuevas texturas en los alimentos
La esferificación es una técnica culinaria empleada para la elaboración de ciertos platos en los que se desea imitar una forma y textura muy similar a las huevas de pescado. Lo anterior se logran aplicando sustancias que crean una especie de película fina como la que envuelve la yema del huevo, y permite que los sabores aparezcan repentinamente en la boca.