El helado nació en la antigua China como un lujo imperial y, tras siglos de evolución, se convirtió en un postre global. En Iberoamérica es tradición por su clima, frutas locales y valor cultural. Hoy vive una nueva era de innovación, sostenibilidad y sabores artesanales.
El aroma del champagne no solo está en el vino, sino en sus burbujas. Según el físico Gérard Liger-Belair, cada burbuja libera compuestos aromáticos al estallar, intensificando la experiencia sensorial en cada copa.
El 2 de agosto se celebra el Día Mundial de la Cerveza, una fecha propicia para degustar esta bebida, sobre todo si tenemos en cuenta estos factores.
Descubre el verdadero origen del sushi, desde sus raíces como técnica de conservación hasta convertirse en una expresión artística y cultural de la cocina japonesa. Conoce todos sus tipos y curiosidades.
Descubre por qué la Sal de Ibiza es mucho más que un condimento: un producto gourmet, artesanal y saludable con origen en las salinas de Ses Salines, Ibiza.
La primera elaboración de café frío nació por casualidad en 1957, durante la realización de la feria anual de Nestlé en Europa, precisamente en Grecia. Allá se promocionaba una bebida a base de cacao y leche para niños, y a unos de los empleados se le ocurrió agregarle a la mezcla unas cucharadas de café y hielo. Así surgió el hoy famoso café frappe. Hoy en día es muy común ir a un bar en Grecia y encontrar a alguien bebiendo un café frappe, mientras disfruta la lectura de un libro.
El pez fugu es un manjar japonés cuyo riesgo de comerlo es potencialmente mortal. Tan solo cocineros certificados pueden prepararlo en Japón, mientras que está prohibido en la Unión Europea. ¿Por qué sigue fascinando a quienes buscan emociones fuertes en la mesa?
Un viaje audiovisual al corazón de la cocina. Descubre las mejores series de comida que exploran la gastronomía desde perspectivas culturales, antropológicas y emocionales. Un maratón imperdible para foodies.
Del 24 al 30 de junio, una parte de Estados Unidos dejará de consumir McDonald’s como forma de protesta. El boicot, convocado por John Schwarz y su iniciativa Economic Blackout Tour, denuncia prácticas fiscales, laborales y sociales de la marca. Más allá de la protesta, la acción pone sobre la mesa una cuestión de fondo: ¿qué pasaría si dejáramos de comer comida ultraprocesada, aunque sea por siete días?
Las conservas de lujo componen una nueva tendencia de la alta gastronomía más casual gracias a unas estrategias de branding y marketing gastronómico que responden al nuevo consumo culinario.
KFC y Licor del Polo lanzan un helado con sabor a pasta de dientes infantil. Nostalgia, humor y muelas azucaradas en una campaña que da que hablar (y que probar).
Los helados salados han revolucionado la alta cocina con sabores como queso, tomate o mostaza, aunque en el verano la idea también es válida para quienes no gustan del dulce o sabores empalagosos
Descubre cómo Alicante, Capital Española de la Gastronomía 2025, celebra sus Hogueras de San Juan con el icónico soparet alicantí en el Mercadito de Tapas del 18 al 24 de junio.
Descubre cómo los centros de interpretación gastronómica conservan la tradición culinaria, ofrecen experiencias interactivas y potencian el turismo y la economía local.
Tipos de sushi. ¿Cuál prefieres?En la medida que ha crecido la popularidad por la cocina asiática cada vez proliferan en carta conceptos que marcan la diferencia ¿Te suenan los nombres de nigiri, maki, uromaki, futomaki?
Descubre la tradición de las duchas de champán en la Fórmula 1: su origen, marcas oficiales y el reglamento FIA que regula este icónico ritual.