Bissara, plato tradicional de la cocina marroquí

Creado:
Autor:
Credito
Cristina Ybarra
Categoría
bissara

La bissara es una deliciosa y reconfortante sopa o puré que forma parte de la rica gastronomía de Marruecos. Este plato, que se elabora principalmente a base de habas secas, es apreciado no solo por su sabor, sino también por sus propiedades nutritivas y su sencillez en la preparación. A continuación, exploraremos la historia, la preparación y la importancia cultural de la bissara en la vida cotidiana de Marruecos.

Origen e historia

La bissara tiene raíces profundas en la tradición culinaria marroquí, y su historia se remonta a siglos atrás. Este plato humilde, originalmente consumido por las clases trabajadoras, ha logrado ganar popularidad y reconocimiento en la gastronomía del país. Se considera un alimento básico, especialmente en las regiones rurales, donde las habas son un cultivo común.

Ingredientes y preparación

Los ingredientes principales de la bissara son las habas secas, que se pueden encontrar en diferentes variedades, aunque las habas blancas son las más utilizadas. El proceso de elaboración es bastante sencillo:

Remojo de las habas: las habas se dejan en remojo durante varias horas o incluso toda la noche para facilitar su cocción.

Cocción: una vez remojadas, se hierven en agua con un poco de sal hasta que estén tiernas.

Transformación en puré: después de cocerlas, se trituran hasta obtener una consistencia suave. A menudo se añade un poco de aceite de oliva, ajo y especias como el comino y el pimentón para realzar el sabor.

Servir: la bissara se sirve caliente, a menudo acompañada de pan fresco, y se puede decorar con un chorrito de aceite de oliva y una pizca de pimentón.

Variantes

Aunque la receta básica de la bissara es bastante uniforme, existen variantes regionales que pueden incluir ingredientes adicionales, como hierbas frescas, limón o incluso un toque de chile para aquellos que prefieren un sabor más picante. En algunas regiones, se le puede añadir carne o pescado para convertirla en un plato más sustancioso.

Propiedades nutritivas

La bissara es una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y nutrientes esenciales, lo que la convierte en un alimento muy nutritivo. Su contenido en habas ayuda a mantener la saciedad, lo que la hace ideal para aquellos que buscan una opción saludable y sustanciosa. Además, al ser un plato a base de legumbres, se alinea con las tendencias actuales hacia dietas más sostenibles y basadas en plantas.

Importancia cultural

En Marruecos, la bissara no solo es un plato, sino también un símbolo de la hospitalidad y la generosidad. A menudo se sirve en días fríos o durante el mes sagrado del Ramadán, cuando se rompe el ayuno. También es común encontrarla en los mercados y puestos de comida callejera, donde se vende caliente y fresca.

Te puede interesar: Ramadán, ¿qué y cuándo se come en el mes del islam?

La preparación y el consumo de bissara también fomentan la convivencia y el compartir, ya que a menudo se disfruta en compañía de familiares y amigos. En este sentido, la bissara trasciende su simple naturaleza alimentaria y se convierte en un vehículo de cultura y tradición.

Credito
Cristina Ybarra