Cocina tradicional

Cocinera Estela López Juárez y su hija Guadalupe Yoliria Márquez López
Exitosas emprendedoras, empresarias, excelentes mujeres, madres cabeza de familia y sobre todo extraordinarios seres humanos que merecen nuestro respeto y admiración, en este texto se detalla la forma en la que el sistema clasifica el oficio.
4 mujeres que cambiaron la historia de la cocina mexicana
La cocina mexicana tiene nombre de mujer. Sor Juana Inés de la Cruz, Josefina Velázquez de León, Diana Kennedy y Carmen Ramírez Degollado transformaron la gastronomía del país desde la tradición y la innovación, dejando un legado que hoy define la identidad culinaria de México en el mundo.
tibok-tibok
El tibok-tibok es un postre filipino artesanal hecho con leche de carabao que literalmente “late” al cocinarse. Originario de Pampanga, combina tradición, textura sedosa y sabor delicado en una receta que simboliza el corazón de la gastronomía filipina y su cultura familiar.
Café turco
Preparar un café turco es un acto de precisión y respeto. Ofrecerlo es un gesto cultural, donde imperan la cortesía y la hospitalidad, en una elaboración culinaria antigua que acaba por convertirse en el reflejo del carácter turco en una taza.
Top Tradition restaurants premiados
I Edición de los Top Tradition Restaurants: homenaje a la cocina tradicional española El Hotel Marqués de Riscal, en Elciego (Álava), ha acogido la I Edición de los “Top Tradition Restaurants”, un nuevo reconocimiento gastronómico que celebra la cocina tradicional española en el marco de los Premios Materia Prima. Diez restaurantes han sido distinguidos por su compromiso con el producto local, la herencia culinaria y la autenticidad de sus fogones. Entre ellos, Bideko, Casa Jaime, El Portal de Echaurren, Sacha o Ventorrillo El Chato, representan una geografía gastronómica diversa y profundamente arraigada. El evento, respaldado por periodistas e instituciones, ha querido rendir tributo a los templos del sabor que preservan la memoria culinaria de España. Los galardones, diseñados por el escultor Xabier Santxotena, simbolizan el arraigo y la identidad de estos espacios. La iniciativa se alinea con los valores de sostenibilidad, temporalidad y respeto al producto que promueve el programa Premios Materia Prima.
Maíz
A TRAVÉS DEL ACTO DE COCINAR JUNTAS, LAS COMUNIDADES TIGUA Y RARÁMURI ABRIERON PUERTAS PARA EL ENTENDIMIENTO MUTUO, EL RESPETO POR LAS DIFERENCIAS Y LA APRECIACIÓN DE SUS SIMILITUDES