Cócteles de otoño o beberse el crepúsculo en copa

Cócteles de otoño o beberse el crepúsculo en copa
Ha llegado oficialmente el otoño al hemisferio norte y con él la invitación a degustar algunos de los cócteles que vienen como anillo al dedo a la estación. Desde el clásico Manhattan hasta creaciones con ron, vodka, manzana, café o chocolate, te comentamos 5 propuestas.
Cócteles para otoño
Cócteles para otoño
gabriela sanchez
Lunes, Septiembre 29, 2025 - 13:35

Si una palabra pudiera definir el otoño, sería sin dudas la calidez que transmite su cielo. Pero, de la misma manera  que los atardeceres mediterráneos invitan a los guisos y las castañas, la coctelería también se impregna de sus paisajes. Te proponemos una selección de 5 cócteles para disfrutar al pie de la chimenea y un buen libro.

5 cócteles de otoño

Ocaso a base de ron y cerezas 

La idea de este cóctel la debe a Barceló Imperial, que da vida a su principal ingrediente. Al ron se suman el  licor de cereza, vino macerado en fresas y un toque de limón. El cierre lo pone el hielo y la decoración hecha con fresas. El resultado es un trago con notas de café, frutos secos y vainilla. 

Pera y Jengibre: la elegancia del vodka

Otro destilado que se reinventa en otoño es el vodka. En este caso se combina con puré de pera, sirope de jengibre y un toque de limón. Así, surge un cóctel que huele a bosque húmedo y se siente como caminar entre hojas crujientes.

Hot Toddy 

Pero si las calabazas y castañas son imprescindibles en esta estación, la canela viene a completar la tríada. Justamente es este ingrediente la clave de este cóctel caliente. La mezcla lleva agua, miel, sirope de arce, limón y ron o whisky. 

Para hacerlo lo primero es mezclar el destilado con  zumo de limón y el sirope, luego se le debe añadir el agua caliente y volver a mezclar. Por último, la decoración con  una rama de canela y una rodaja de limón.

Spiced Apple

Otro trago muy otoñal que se deja llevar por el calor es el Spice apple. En este caso se trata de una elaboración que precisa ginebra, vermut blanco, agua, miel y manzanas en rodajas finas, canela, clavo de olor, cardamomo, vainilla, tñe negro, zumo de manzana, cáscara de naranja y nuez moscada rallada.

El punto de partida de la receta es calentar el agua con la miel, el zumo de manzana y las rodajas de manzana. A ello, se le adicionan las especias (canela, clavo, cardamomo, vainilla) y se lleva a ebullición.

Luego, se debe incorporar la bolsita de té, una vez se retire del fuego. En este punto, se le añade la ginebra, el vermut y el zumo de limón. Filtra en dos tazas de té y decora con la cáscara de naranja, las rodajas de manzana y la nuez moscada.

Manhattan: el clásico que nunca decepciona 

Este viejo conocido tampoco puede faltar esta temporada. Aunque seguramente, la domines a la perfección, este cóctel lleva  whisky, vermut rojo y angostura. Su sabor deviene intenso y ligeramente amargo.

Te puede interesar: