
La tierra chilena tiembla y hace temblar. A veces por la fricción entre placas tectónicas que constantemente remueven el suelo en pequeños terremotos, y otras por sus paisajes, su cultura y su gastronomía… aunque también por algunos de sus tragos. El cóctel Terremoto es uno de esos que se beben para celebrar las Fiestas Patrias de Chile, un temblor que no asusta… hasta que se siente su graduación.
Lee también: Gastronomía líquida en Iberoamérica
Terremoto de sabores para las Fiestas Patrias de Chile
El Terremoto no es una receta histórica, aunque en Chile no se recuerde un tiempo sin temblores. Lo que sí forma parte de la memoria es su pasión ancestral por el vino, cada vez más reconocido a nivel mundial. En esta tierra de contrastes, el cóctel se prepara con vino blanco espumoso, aunque la receta más tradicional indica que debe elaborarse con pipeño.
El pipeño es un vino fermentado típico chileno que se produce a partir de uvas criollas y con métodos artesanales. Es una bebida sin artificios ni innovaciones modernas, hecha a la manera de siempre.
Chile tiembla libre y todos brindan
El Terremoto es una bebida casi tropical, cargada de leyenda y sabor. Mientras algunos aseguran que nació tras el terremoto de 1985 en Chile, otros atribuyen su origen a un accidente fortuito: en una comida, nadie quiso beber el vino pipeño por su fuerte sabor a fermentos, y al llegar el postre, un helado de piña cayó accidentalmente en uno de los vasos. Para sorpresa de todos —y por fortuna—, el efecto de la salpicadura recordó al movimiento del agua en un terremoto. Para darle más carácter, se le añadió granadina natural, evocando además el color del desierto.
Así nació un cóctel típico que bien podría haberse llamado cataclismo, temblor o réplica. De hecho, si se prepara con vino tinto, recibe el nombre de Terremoto Africano.
En un bar de Santiago de Chile, donde muchos creen que se creó la primera versión, hoy se sirven diversas variantes como el Tsunami o el Maremoto, preparados con mezclas de cerveza, vino, pisco chileno y hielo.
Después del par de tragos que tomarán los chilenos para celebrar sus Fiestas Patrias, un poco de agua antes de dormir, así la réplica no hará tambalear a nadie.