El chileno nace, vive y brilla orgulloso de sus temblores y brinda con una copa única. Sabores de frutas con los colores del fuego para las Fiestas Patrias de Chile. ¿Terremoto sin réplica? Es cuestión de probarlo.
El aceite de oliva Alma Arauco by MORE, producido en el Desierto de Atacama, fue premiado en los Joota Awards 2025 de Tokio como el mejor del hemisferio sur. Tras conquistar Asia, prepara su llegada a Europa, consolidando a Chile como potencia emergente en aceites extra vírgenes de calidad.
Descubre más sobre un vino envejecido con partículas de un meteorito que tiene más de 4.500 años y proveniente del cinturón de asteroides situado entre Marte y Júpiter.
El Valle del Biobío fue destacado como un nuevo referente del enoturismo en Chile durante OMET 2025 en Yantai, China. La región ha experimentado un crecimiento notable, pasando de ocho a 25 viñas abiertas al público en un año.
El piure (conocido también como pyura chilensis) a simple vista, no parece ser el marisco más atractivo.
Los próximos 15, 16 y 17 de noviembre tendrá lugar la Feria del Sánguche en el Parque Padre Hurtado en Santiago de Chile. En el evento se reunirán más de 30 sangucherías y food trucks especializados con novedades, innovaciones culinarias y acciones de ocio.
Las Fiestas Patrias son la mayor celebración al orgullo de una nación. Este mes de septiembre, toca el turno a Chile para homenajear sus tradiciones y sabores más auténticos. Se trata, sin dudas, de una oportunidad para deleitarse con los manjares típicos. Por eso en este artículo te proponemos acercarnos a platos y bebidas tradicionales para celebrar las Fiestas Patrias de Chile.
Octubre traerá a Santiago de Chile la duodécima edición de la mayor feria de la industria alimentaria de Chile. Del 1 al 3 próximos, acontecerá en el Centro de Eventos y Convenciones Espacio Riesco el evento Espacio Food & Service 2024.
Los días 20 y 21 de abril, “Sabores Natalinos” reunirá un selecto grupo de expertos, prensa y comunicadores especializados en gastronomía y turismo, que vivirán un completo programa con la propuesta de una Patagonia de montaña, pampa, fiordos y canales que Puerto Natales posee para quienes valoran conectarse con estos atractivos, a través de su cocina y maridajes, durante todo el año.
Del 6 al 11 de noviembre de 2023 se desarrolla la 39 edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV) en la capital de Cuba. A este evento asisten empresas nacionales e internacionales de las más variadas temáticas, así como representaciones de diferentes países.
Desde 2015, se promulgó la ley de conmemoración de esta fecha, gracias a la iniciativa y el esfuerzo de todos los actores de la industria vitivinícola. La fecha surge con la idea era fomentar la industria del vino e impulsar su reconocimiento a nivel mundial.
Algunos datos asociados al vino en Chile (tomados de la web de El Mostrador.cl)
Si algo tiene Iberoamérica (y tiene muchas riquezas) es una oferta gastronómica inigualable, con una gran variedad de alimentos y bebidas y una larga tradición culinaria, junto con las técnicas más vanguardistas, chefs y restaurantes que se sitúan entre las mejores calificaciones mundiales.
Si eres de los que aman ponerle un toque más intenso a la comida, prepárate, pues hoy tienes la oportunidad de celebrar el Día Internacional de la Comida Picante, que se festeja cada 16 de enero.
Desde el año 2009, en Chile se celebra cada 6 de agosto el Día Nacional de la Miel. Una efeméride escogida por decreto presidencial, cuya principal finalidad es difundir los incontables usos y beneficios de la miel en la salud y la alimentación.
El ají, también conocido como chile, ocupa un lugar destacado en la gastronomía latinoamericana. Existe una gran variedad de ellos así como en la intensidad de su picor. Una de las fuentes más empleadas para medirlo es la escala de Scoville. A continuación referimos aquellos que ocupan las primeras posiciones.
Durante la primera jornada de esta décima edición del Festival Internacional Varadero Gourmet la presentación de la bodega chilena Estampa destacó entre los momentos dedicados exclusivamente al vino que movilizó a los asistentes del evento especializado.
En una apretada semana de trabajo representantes de la empresa vitivinícola chilena Viña Bouchon interactuaron con sus clientes en Cuba y conquistaron disímiles paladares con la calidad de sus vinos.