
En Colombia se anuncia la segunda edición del Premio Nacional de Escritura Gastroturística, un certamen que reconoce el talento literario en torno a la gastronomía y el turismo del país.
El creador de esta iniciativa es Luis Ernesto Martínez Velandia, diseñador gráfico y chef, reconocido por sus múltiples aportes a la literatura gastronómica. Su trayectoria ha sido destacada con importantes premios y distinciones tanto a nivel nacional como internacional. Entre sus reconocimientos se encuentran galardones otorgados por el Ministerio de Cultura de Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, el Premio Excelencias Gourmet 2022 en Madrid, España, y Múltiples premios en los Gourmand World Cookbook Awards, donde en 2022 estableció un récord como el autor con más nominaciones y premios en un solo año, entre 229 países. Además, en 2024 recibió el Premio Excelencias Turísticas en Madrid, España, y en junio de 2025 será reconocido en Lisboa como "Autor del Año" por los Gourmand World Cookbook Awards.
La primera edición del premio evidencia la necesidad de generar espacios que impulsen a escritores dedicados a la creación de contenidos sobre gastronomía y turismo en Colombia, muchos de los cuales han trabajado en el anonimato sin recibir el reconocimiento que merecen.
“Buscamos motivar a las nuevas generaciones a fortalecer nuestro patrimonio literario gastroturístico mediante formatos creativos que alcancen instancias internacionales. Queremos promover nuestros territorios, productos, talento humano y riqueza cultural a través de sus dos grandes categorías: investigación y ficción”, destaca Luis Martínez, creador y director del evento.
El Premio Nacional de Escritura Gastroturística cuenta con el aval de la Academia Colombiana de Gastronomía y hace parte de la Red de Eventos Gastronómicos del país, del Viceministerio de Turismo de Colombia. El evento cuenta con el respaldo de entidades como Centotto – Centro de Investigación, Libertad y Pensamiento, además de instituciones educativas y comerciales.
Las inscripciones estarán abiertas del 10 de abril al 31 de agosto de 2025, y la ceremonia de premiación se llevará a cabo en noviembre del mismo año.
Para mayor información www.premionacionalegt.com
