Los Roca Awards celebran su segunda edición en 2026. En esta ocasión establece alianzas con Planeta Gastro para publicar las obras inéditas ganadoras
Diez libros esenciales para entender la nueva gastronomía: saludable, sostenible, solidaria y cultural. Una guía para leer, saborear y vivir mejor.
Saltsa Nostra es un cómic gastronómico creado por el chef Sergio Ortiz de Zárate que ya está disponible en 1200 puntos de venta en España. Cuenta de forma dinámica -entre la realidad y la ficción- un poco más sobre el mundo de la alta cocina a la vez que promociona el turismo gastronómico.
Colombia anuncia la 2ª edición del Premio Nacional de Escritura Gastroturística, que impulsa la cultura, el turismo y el talento literario del país.
Girona celebra la primera edición de los Roca Awards, premios a la literatura gastronómica que reconocen obras literarias y periodísticas sobre gastronomía en catalán, español e inglés.
La conexión entre la cocina y la literatura es profunda y antigua, con la gastronomía sirviendo como fuente de inspiración para escritores a lo largo de los siglos.
Comer y leer son dos de los grandes placeres de la vida. Bien lo saben quienes han decidido unir ambos en una sola acción. Así, han visto la luz novelas inspiradas en la cocina
Abundancia de personas y de alimentos es lo que caracteriza a cualquier banquete. Algo que en España y en los países del Mediterráneo conocemos bien. Con esa idea arranca el nuevo libro de Isabel Maestre, pionera del catering profesional en España, y de sus hijas Marta e Isabel de Cárdenas. Bajo el título “El Banquete. Cómo cocinar para muchos” (editorial Penguin Random House, Debate), han creado un manual de buenas prácticas después de cuarenta años cocinando para muchos.
Seguramente el lector de este artículo haya escuchado alguna vez el término "Nouvelle Cuisine". Sin embargo, lo que seguramente muchos no saben es que las reglas que dicta este antiguo estilo culinario influyen, hoy en día, en la mayor parte de las cocinas del mundo.
He tenido la suerte de conocer y, en cierta medida, convivir con Diego Cabrera desde hace ya muchos años. Quizá por eso, me encanta que en su nuevo libro, "Gurú. Manual (multisensorial) de coctelería", esquematice el concepto de la coctelería en torno a los cinco sentidos.
Al tiempo que crece el mundo de la gastronomía, también lo hace la literatura gastronómica, que cada vez abarca más áreas y temáticas diferentes. Desde las clásicas recetas hasta cocina para niños, nutrición, nuevas tendencias, gestión de restaurantes, vinos y otras bebidas, personajes destacados o relatos históricos.
Quiero anunciar la publicación por Planeta (Libros Cúpula) de un libro muy especial, "Simplicity", en el que Marta Garaulet y yo abordamos un tema que es de plena actualidad.
Si la cocina es el lugar donde se crea la magia, la sala sería donde esa magia cobra vida al deleitar el paladar de los comensales. Una parte no se puede entender sin la otra. Por tanto, el modo en que funcione la Sala y el personal que en ella trabaja, será igual de determinante que la Cocina y los chefs para asegurar el éxito de un restaurante.
Como parte de la celebración por los 25 años de los Premios Gourmand se realizará la exposición "Gastronomía sostenible" en la cual se exhibirán los libros "Los 30 Platos emblemáticos de la cocina cubana" de un colectivo de autores y "La Crema de las cremas", de los autores cubanos Eddy Fernández y Miriam Rubiel.
Las tapas de preparaciones más elaboradas que representan a la gastronomía de élite, son las que llevan dándose cita, desde el 2005, en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid. 16 años de competiciones cuyas recetas ganadoras se recogen, ahora, en el libro "La vuelta al mundo en 80 tapas".
Para festejar el Día Mundial de la Gastronomía Sostenible desvela en exclusiva y de forma gratuita la receta del conocido chef José Andrés "Pasta de zanahoria" que aparece en el libro "Estrellas contra el desperdicio", el cual recoge el conocimiento de 30 chefs con Estrella Michelin para aprovechar al máximo los alimentos.