

¿Imaginas una fuente donde brote vino en lugar de agua? No es una leyenda ni una estrategia de marketing: existe, está en España y fluye vino tinto real cada día como símbolo de hospitalidad. Se trata de la Fuente del Vino de Bodegas Irache, la única de su tipo en el país, situada en Navarra, en pleno Camino de Santiago.
¿Dónde está la fuente de vino gratis?
Ubicada en las inmediaciones del monasterio de Irache, en el municipio navarro de Ayegui (Estella), esta peculiar fuente se encuentra justo al paso de los peregrinos que recorren el Camino de Santiago. Desde 1991, la histórica Bodega Irache decidió instalar esta fuente para compartir con los caminantes su producto más preciado: el vino.
El lema tallado en piedra no deja lugar a dudas sobre su espíritu:
“Peregrino, si quieres llegar a Santiago con fuerza y vitalidad, de este gran vino echa un trago y brinda por la felicidad.”
¿Cómo funciona la fuente del vino?
La fuente opera los 365 días del año, las 24 horas del día, aunque tiene un pequeño detalle que no todos conocen: cada jornada se sirven 100 litros de vino tinto joven. Una vez se agotan, la fuente permanece seca hasta la siguiente mañana. Justo al lado, una fuente de agua potable funciona sin interrupciones.
El vino que se ofrece es un tinto joven de la cosecha local, elaborado por la propia bodega con uvas de los viñedos de Tierra Estella, una zona con siglos de tradición vinícola. Es un vino honesto, frutal y perfecto para refrescar el alma del peregrino.
¿Por qué regalar vino?
La iniciativa responde a una antigua idea muy arraigada en la cultura del Camino: el vino no debe negarse nunca al caminante. En el pasado, era habitual que monasterios y hospitales ofrecieran vino y pan a quienes realizaban la peregrinación. La fuente es, por tanto, una continuación de esa costumbre, adaptada al siglo XXI.
Como gesto de cortesía, no se permite llenar botellas ni llevar grandes cantidades. La idea es servirse un pequeño trago en el camino, como símbolo de bienvenida y descanso.
La fuente de vino en tiempo real
Uno de los detalles más curiosos es que la Fuente del Vino tiene instalada una webcam en directo, justo encima del grifo. Puedes consultar si hay gente sirviéndose, si aún queda vino o si ya se ha terminado por el día. Esta cámara es también un fenómeno viral entre los amantes del vino y el Camino de Santiago.
Un museo gratuito junto a la fuente
A pocos pasos del grifo se encuentra el Museo del Vino de Irache, también de acceso gratuito. En él puedes conocer la historia vinícola de la región, ver antiguos útiles de bodega, aprender sobre las variedades de uva locales y comprender cómo la viticultura ha dado forma a esta parte de Navarra desde hace siglos.
La Fuente del Vino es mucho más que una curiosidad: es un homenaje al vino como símbolo de generosidad, a la tradición del Camino de Santiago y al poder de una copa para conectar personas y culturas.