
Pocos deportes pueden compararse al ciclismo en cuanto a sacrificio físico y mental, especialmente en pruebas de tres semanas como el Tour de Francia, el Giro de Italia o la Vuelta a España. En la edición de 2025, los ciclistas recorrerán nada menos que 3.151 kilómetros en 21 etapas, con apenas tres días de descanso.
Uno de los grandes protagonistas es Jonas Vingegaard, ciclista danés del equipo neerlandés Visma-Lease a Bike, actual favorito con apenas medio minuto de ventaja sobre su perseguidor más cercano. Para rendir a ese nivel, la alimentación juega un papel crucial.
10.000 calorías diarias para aguantar el ritmo
La nutricionista del equipo, Karin Lambrechtse, explicó a la televisión neerlandesa NOS que prepara menús diarios de hasta 10.000 calorías para que los corredores puedan soportar la enorme exigencia sobre la bicicleta.
Solo en el desayuno, los ciclistas consumen unas 1.500 calorías entre panes, salsas, huevos, embutidos, arroz con leche, fruta fresca y requesón. Una carga energética imprescindible antes de enfrentarse a las cuestas y al asfalto.
El antojo secreto de Jonas Vingegaard: el kebab
Sin embargo, incluso en plena competición, hay espacio para los caprichos. En el caso de Vingegaard, su comida favorita cuando baja de la bici es un kebab casero. No recurre a delivery ni a restaurantes, sino que es su propia nutricionista quien lo prepara.
Para ello, Lambrechtse fríe pollo con especias shawarma y lo sirve envuelto en un wrap con lombarda, cebolla y salsa de ajo. Un guiño a la comida callejera que satisface al campeón sin romper el equilibrio nutricional que exige la competición.
Entre el rendimiento y el placer gastronómico
Este detalle recuerda que la gastronomía no solo alimenta, sino que también aporta bienestar emocional. Incluso en la élite deportiva, donde todo está medido al milímetro, un plato con sabor casero puede marcar la diferencia.
En este sentido, no es casual que grandes deportistas encuentren en la cocina un refugio que les conecta con la normalidad y la felicidad en medio de la presión.
Te puede interesar leer: Qué comer durante la Vuelta a España 2025: un recorrido gastronómico por las etapas