O Carballiño se supera a sí mismo: nuevo récord Guinness para el pulpo gallego

Creado:
Autor:
Credito
Redacción Excelencias Gourmet
Categoría
récord guinness

El municipio español O Carballiño, en Ourense, Galicia, ha vuelto a hacer historia. Durante la XV edición de la Festa do Pulpo, declarada de Interés Turístico Internacional, los pulpeiros del municipio gallego superaron su propio Récord Guinness, que databa del 2010 y que han ido aumentando cada año, al elaborar una tapa gigante de 600 kilos de pulpo gallego.

Así se hizo la tapa gigante de pulpo

Para lograrlo, cerca de 40 pulpeiros y pulpeiras (hacedores del pulpo en calderos de cobre)  de Arcos se reunieron en Praza Maior. En solo 10 minutos y 30 segundos, cortaron los 600 kilos sobre un enorme plato de madera de 5,37 metros de diámetro, a la vista de cientos de personas como público.

En la elaboración se emplearon 8 kilos de sal54 litros de aceite de oliva 3 kilos de pimentón dulce y picante. El resultado fue distribuido en 1.800 tapas individuales, que incluían pan de Cea, vino de la D.O. Ribeiro o agua, postre y un envase conmemorativo grabado. 

O Carballiño y su historia con los récords Guinness

La historia de amor entre O Carballiño y el pulpo se remonta a la Edad Media, cuando el Monasterio de Oseira recibía los cefalópodos como tributo. Hoy, tal tradición se ha convertido en una fiesta que une gastronomía, identidad y espectáculo.

Justamente en homenaje a ella surgió la idea de crear una tapa de pulpo a la gallega gigante en 2010 con un récord Guinness de 100 kilos de pulpo, y desde entonces no ha dejado de crecer. Año tras año, los carballineses se superan, convirtiendo esta hazaña gastronómica en motivo de orgullo local y en una potente herramienta de promoción turística. De hecho, la de este año superó en 10 kilos la preparación de 2024.

“El turismo abarrota los bares y las calles, pero esta tapa tiene una importancia que trasciende los mares. Hemos llegado a televisiones de Asia y América”, explicó el concejal de Cultura, Diego Fernández, subrayando el impacto mediático de la celebración.

Foto de portada tomada del diario Faro de Vigo

Lee también:

Credito
Redacción Excelencias Gourmet